Riesgos bacterianos para los cerdos de cría

Riesgos bacterianos para los cerdos de cría

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Los riesgos bacterianos en el ganado porcino son una preocupación constante para la industria porcina en todo el mundo. La salud de los cerdos es fundamental para la producción eficiente de carne de cerdo, y las infecciones bacterianas pueden tener un impacto significativo en la productividad y la rentabilidad de una explotación porcina. En este texto, analizaremos algunos de los riesgos bacterianos más importantes en el ganado porcino y mencionaremos cómo se pueden prevenir y controlar. Salmonela La Salmonela es una bacteria que puede infectar a los cerdos y causar enfermedades graves. Los cerdos pueden contraer Salmonela a través de alimentos contaminados, agua sucia o contacto con animales portadores. Los síntomas incluyen diarrea, fiebre y letargo. La Salmonela también puede transmitirse a los humanos a través del consumo de carne…
Read More
Conoce las principales enfermedades del ganado porcino

Conoce las principales enfermedades del ganado porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Varias de las enfermedades que afectan más a los cerdos son patentes, aunque es importante que los criadores identifiquen las manifestaciones más tempranas de su aparición. Para conseguir lo anterior es indispensable conocer la sintomatología asociada a cada una de estas enfermedades. Con ello y con la permanente asesoría del veterinario, se podrán tomar las previsiones indispensables para combatirlas. Teniendo éxito en esta medida se podrá optimizar notablemente el rendimiento pecuario de cualquier explotación que cuente con poblaciones porcinas. Así entonces, en lo que sigue comentaremos cuáles son las principales enfermedades del ganado porcino y los tratamientos que ameritan. Tuberculosis Se trata de una enfermedad que tiene como causa el Bacilo de Koch. Es de sencillo contagio entre el ganado bovino y los cerdos de granja. Los principales síntomas asociados…
Read More
Factores que propician la aparición del síndrome del estrés porcino

Factores que propician la aparición del síndrome del estrés porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El Síndrome del Estrés Porcino, enfermedad a la cual también se le conoce como Hipertermia Maligna, se presenta como un cuadro hereditario autosómico recesivo. Los cerdos que son proclives a experimentar estrés padecen de muerte súbita antes de llegar a la etapa de sacrificio para su posterior comercialización. También manifiestan la carne blanda y pálida, así como también exudativa en el área de la canal. Cuáles son las principales características del Síndrome del Estrés Porcino y cómo se manifiestan en los animales El causante principal del Síndrome del Estrés Porcino es el gen de la rianodina tras haber tenido una mutación. La rianodina es un gen que ha sido estudiado minuciosamente desde la década de 1970. No obstante, hay otros elementos y factores que también influyen en la ocurrencia de…
Read More
Ganado porcino, sistemas de producción y atenciones veterinarias

Ganado porcino, sistemas de producción y atenciones veterinarias

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Los principales sistemas utilizados en las explotaciones porcinas están definidos por la utilización de razas optimizadas genéticamente. Es una constante de los negocios pecuarios de nuestro tiempo. Los cerdos de las granjas y criaderos actuales, por lo general están alimentados con productos nutricionales bastante concentrados o piensos perfectamente compuestos y balanceados. Conocer las mejores técnicas o estrategias para la cría eficaz de cerdos, de acuerdo con las circunstancias climatológicas, las condiciones de transporte, los recursos materiales con los que se cuente en esa explotación porcina y las oportunidades comerciales que se tengan, es algo indispensable. Cómo obtener cerdos saludables en granjas y criaderosPara fines estrictamente comerciales es conveniente obtener ejemplares porcinos saludables y de gran desarrollo muscular para así tener éxito en la obtención de productos cárnicos. Los ejemplares del…
Read More
Cómo prevenir la cisticercosis y la teniasis en los animales de granja

Cómo prevenir la cisticercosis y la teniasis en los animales de granja

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hablar acerca de cisticercosis y la teniasis implica conocer de mejor manera acerca de las infecciones ocasionadas por los helmintos en estado larvario y adulto del género taenia. Hay dos especies de tenia que afectan con más frecuencia a los humanos: la tenia saginata y la tenia solium. Estos parásitos precisan de dos huéspedes para llevar su ciclo de vida al cien por ciento. Los humanos sirven como huéspedes finales para tales variedades de tenia de modo obligatorio. Como huéspedes intermedios de la tenia saginata y solium, en su fase larvaria, se presenta el ganado vacuno y el ganado porcino. El problema sanitario de la cisticercosis Cabe destacar que tanto la cisticercosis como la teniasis se proyectan como graves problemas sanitarios en todo el orbe. Ambas variedades de tenia derivan…
Read More