Hiperqueratosis nasal y otros problemas en el hocico del can

Hiperqueratosis nasal y otros problemas en el hocico del can

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La Hiperqueratosis nasal es una enfermedad que se manifiesta en el perro con un engrosamiento de la piel en el área de la nariz. Esta última aumenta su grosor, además de exhibir una apariencia áspera y seca. Costras, grietas y sangrados suelen completar este conjunto de síntomas relacionados con la Hiperqueratosis nasa. Resulta importante conocer más acerca de esta enfermedad canina y también algunos datos relacionados con otras problemáticas en el hocico del perro. Características de la Hiperqueratosis nasal Es importante comentar que las mencionadas lesiones suelen aparecen de simultáneo modo en las almohadillas y en la nariz del perro. Si tal es el caso, entonces estamos ante un cuadro de hiperqueratosis nasodigital. Por lo que se refiere a las principales causas que producen la hiperqueratosis nasodigital en el perro debemos…
Read More
El problema de la enfermedad intestinal en los canes

El problema de la enfermedad intestinal en los canes

Farmacia Veterinaria San Bernardo
A la enfermedad intestinal en los perros se le conoce también como IBD y se presenta como una dinámica inflamatoria de tipo crónico, capaz de dañar a distintas porciones del intestino del perro. Esta problemática se presenta por las acumulaciones celulares inflamatorias en las mucosas intestinales. Es por ello que se pueden presentar distintas clases de IBD de acuerdo a cada caso. Con frecuencia, el síntoma más habitual de la IBD es la diarrea crónica. Es gracias a la histopatología que se obtiene un diagnóstico definitivo para esta problemática. El tratamiento que se debe de aplicar para contener la IBD debe combinar una terapia farmacológica y una terapia dietética. Comprendiendo los alcances de la enfermedad intestinal en los perros La Inflamatory Bowel Disease (IBD) o enfermedad inflamatoria intestinal se perfila…
Read More
El problema del flemón en los canes

El problema del flemón en los canes

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El absceso dental, habitualmente conocida como flemón, es una concentración de pus que se presenta como consecuencia de infecciones bacteriales. La aparición de este problema suele estar vinculado con intensos dolores en la cavidad bucal, detalle que provoca una reducción de las ganas de alimentarse por parte del perro. El problema puede manifestarse con tanta severidad como para que el perro experimente un cuadro total de anorexia. Para conocer más afondo acerca del problema del flemón en los perros, lo que comentaremos en los párrafos siguientes te resultará de enorme interés. Comprendiendo la presencia del flemón en el perro Cuando se presenta un flemón o absceso en la boca del perro, el origen siempre es alguna problemática odontológica sin atender. Por lo consiguiente, es básico que sea examinado periódicamente el…
Read More
Por qué a mi can le tiembla sin control la cabeza

Por qué a mi can le tiembla sin control la cabeza

Farmacia Veterinaria San Bernardo
En caso de que detectemos la aparición de temblores en la cabeza de nuestro can debemos estar preparados para reportar de inmediato tal manifestación con el veterinario. Es un indicio clínico que puede presentarse en canes de edades variadas y motivar una gran angustia en las personas que atienden a ese animal. Lo que sucede es que se trata de un síntoma bastante evidente y poco frecuente de presentarse. No obstante, ¿qué causa que un can experimente incontrolables temblores en la cabeza? En este caso, debemos tener presente que los factores capaces de propiciar esta problemática son variados. Este grupo de causas incluye desde eventos que se solucionan de modo espontáneo hasta severas enfermedades que acontecen de súbita manera. Lo que comentaremos a continuación nos ayudará a comprender mejor los alcances que…
Read More
El problema del colesterol elevado en los canes

El problema del colesterol elevado en los canes

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hablar acerca de los colesteroles es hacerlo sobre grasas esenciales que cualquier animal precisa para el adecuado funcionamiento de su organismo. De allí la importancia que tiene el colesterol para preservar un equilibrado metabolismo. Ciertamente el colesterol ha ido adquiriendo una “fama negativa” en años recientes por las consecuencias que tienen para la salud sus niveles demasiado elevados en la sangre. El colesterol es uno de los lípidos que el organismo produce de modo natural y tiene presencia en casi todas las células. De esa manera participa en la producción hormonal, la sintetización de vitaminas como la C y en el proceso digestivo. Importancia del colesterol para el organismo canino Las complicaciones aparecen cuando los niveles de colesterol en el torrente sanguíneo son frecuentemente excesivos propiciando una problemática clínica conocida…
Read More
La uremia y azotemia en los perros mascota

La uremia y azotemia en los perros mascota

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De entre los muchos problemas de salud que pueden afectar a los perros, hay algunos que son especialmente difíciles de atender, como es el caso de las enfermedades renales. En efecto, se sabe que la insuficiencia renal en canes implica una reducción en su tejido renal, misma que deriva en un deficiente funcionamiento de su organismo. La enfermedad renal es la cuarta que se presenta con mayor frecuencia en los perros. Los ejemplares más afectados por este mal son los adultos y los de edad más avanzada.   De entre las consecuencias principales que tiene la disminución de la capacidad renal en el perro hay que mencionar las siguientes: una acentuada retención de sustancias nitrogenadas, lo cual deriva en casos de uremia y azotemia; una gran mengua de proteínas; una reducción…
Read More
Los medicamentos humanos más peligrosos para las mascotas

Los medicamentos humanos más peligrosos para las mascotas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Tener un animal de compañía en casa implica más que solo alimentarlo y ofrecerle agua. Es necesario reducir al máximo los posibles peligros que pudieran presentarse en casa para nuestro perro o gato. Uno de los principales factores de riesgo que tienen en la actualidad los animales de compañía, es la ingestión de medicamentos creados ex profeso para los humanos. De entre los productos medicinales más nocivos para las mascotas que suelen hallarse en el hogar destacan el paracetamol y los antidepresivos. Estadísticas recientes señalan que cerca de la mitad de los casos de intoxicación de mascotas que se presentan al año, están relacionados con la ingesta de medicamentos para seres humanos. Ciertos productos farmacéuticos creados para atender problemas de hiperactividad y complicaciones de la presión arterial suelen tener efectos…
Read More

La filariosis, enfermedad parasitaria de los perros

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Varias son las enfermedades que pueden dañar la salud de nuestra mascota. Tener un perro implica atender día con día los peligros que pudieran afectar su integridad física y los factores que podrían menguar su calidad de vida. Conocer las principales enfermedades que tienen los canes es el primer paso en la búsqueda de combatirlas, utilizando para ello todos los recursos veterinarios posibles. En este marco, resLa filariosis, enfermedad parasitaria de los perrosulta valioso conocer las características principales de la filariosis, enfermedad parasitaria de los perros. La filariosis resulta inconfundible por la presencia en el organismo del perro parasitado de lombrices muy dañinas. Estos parásitos tienen una longitud de 10 a 30 centímetros y se concentran en las arterías pulmonares y cardiacas del can afectado. En raras ocasiones también suele…
Read More
La sarna en las mascotas, causas y tratamiento

La sarna en las mascotas, causas y tratamiento

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El término sarna reúne, de acuerdo con una conveniencia práctica, distintas enfermedades que afectan a los principales animales domésticos- perros y gatos- que son causadas por ácaros de la variedad “acarina”. En este texto comentaremos más a fondo acerca de la sarna, las causas de este problema sanitario y el tratamiento que se debe seguir para atenderla. En primera instancia tenemos la sarna demodécica. Se trata de la variedad aparentemente menos grave y más engañosa de sarna. Lamentablemente también es la más complicada de atender y erradicar. Como habíamos mencionado la sarna es consecuencia de un ácaro, en este caso el Demodex canis, el cual tiene una presencia permanente en el cuerpo del animal. Este parásito se concentra en los folículos de su pelaje y permite la afectación de otras…
Read More