El problema de la acidosis ruminal en las poblaciones ganaderas

El problema de la acidosis ruminal en las poblaciones ganaderas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La acidosis ruminal es una afección común en el ganado, especialmente en ganaderías intensivas, en las cuales, las vacas lecheras son propensas a padecer esta enfermedad debido a su alta producción de leche y la dieta concentrada que reciben. La acidosis ruminal se presenta de diferentes maneras en las poblaciones ganaderas y puede variar en gravedad. Aquí mencionaremos algunos de los principales síntomas y signos comunes de la acidosis ruminal. Disminución en la producción de leche Una de las señales más patentes de la acidosis ruminal en vacas lecheras es una disminución en la producción de leche. Esto se debe a que el ambiente ácido en el rumen afecta la digestión y la absorción de nutrientes, lo cual reduce la producción de leche. Cambios en el comportamiento alimentario Las vacas…
Read More
Los riesgos de pasteurelosis para el ganado bovino

Los riesgos de pasteurelosis para el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La pasteurelosis, también conocida como enfermedad respiratoria bovina, es una enfermedad infecciosa causada por bacterias del género Pasteurella. Afecta principalmente al ganado bovino y puede causar graves pérdidas económicas en la industria pecuaria debido a la disminución de la productividad y la mortalidad de los animales afectados. Existen diferentes especies de Pasteurella que pueden causar pasteurelosis, siendo las más comunes Pasteurella multocida y Mannheimia haemolytica. Estas bacterias son comensales normales del tracto respiratorio de los bovinos, pero pueden volverse patógenas bajo ciertas condiciones, como el estrés, el transporte, cambios bruscos de temperatura, hacinamiento y la presencia de otros agentes infecciosos. A continuación comentaremos más a fondo acerca de los riesgos de pasteurelosis para el ganado bovino. Los alcances de la  pasteurelosis neumónica aguda en ambientes pecuarios La pasteurelosis neumónica aguda es…
Read More