Los alcances de la tuberculosis bovina en los negocios pecuarios

Los alcances de la tuberculosis bovina en los negocios pecuarios

Farmacia Veterinaria San Bernardo
¿Qué es la  tuberculosis bovina y cómo afecta a los negocios ganaderos? Enfermedad de características infecto contagiosas, este problema de salud bovina es causado por un microorganismo bacterial llamado Mycobacterium bovis (M. bovis). La tuberculosis del ganado bovino se desarrolla a un ritmo paulatino y crónico. Esta patología tiene un cercano vínculo con la tuberculosis que afecta a las aves y la variante que se contagia entre los seres humanos. La enfermedad en cuestión es capaz de afectar casi a todos los animales mamíferos incluyendo al ser humano. De manera que la tuberculosis bovina es una enfermedad de tipo zoonótico que se manifiesta ocasionando una afectación general de la salud del animal afectado, provocando con frecuencia una intensa tos y todo ello, de no ser atendido en tiempo y forma,…
Read More
Consejos para el adecuado cuidado de las gallinas

Consejos para el adecuado cuidado de las gallinas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Si se ha pensado tener en casa una gallina o incluso varias de estas aves de corral, y para quienes tengan el deseo de obtener huevos que resulten cien por ciento ecológicos, la mejor alternativa es contar con estos animales en casa. No obstante, ¿Cómo se debe de cuidar a las gallinas con el propósito de asegurarnos su bienestar y además obtener una aceptable producción de huevos? Justo eso es lo que vamos a comentar en las líneas que siguen. Les compartiremos algunos valiosos consejos para el adecuado cuidado de las gallinas. Cómo se debe de cuidar a las gallinas en granjas y criaderos Las llamadas “gallinas ponedoras” realmente son todas estas aves, si se considera que todas ellas son capaces de poner huevos. No obstante, son las gallinas que…
Read More
Conoce las enfermedades más importantes del ganado caprino

Conoce las enfermedades más importantes del ganado caprino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para cualquier persona relacionada con el entorno pecuario, quienes tengan una granja o criadero, o quienes planeen incursionar en este sector productivo en un porvenir cercano, es muy importante conocer acerca de las principales enfermedades que afectan al ganado caprino. En este texto mencionaremos cuáles son algunas de esas enfermedades que dañan a las cabras, cuáles son los principales síntomas y signos que las revela y las patologías que impactan con mayor severidad en las poblaciones caprinas de los negocios pecuarios. Acerca de la salud del ganado caprino y del ganado ovino En contraste con las ovejas, las cabras son capaces de disgregar su grupo, deambular en solitario para recorrer distintos terrenos o exhibir predilecciones por la compañía de ciertos integrantes de su grupo a diferencia de otros. La cabra…
Read More
El problema del gusano de nariz en el ganado ovino

El problema del gusano de nariz en el ganado ovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El llamado gusano de nariz genera un cierto tipo de moco transparente bastante reconocible para quienes laboran en negocios pecuarios. En realidad estamos hablando de la larva de una mosca cuyo nombre científico es Oestrus ovis y que propicia la enfermedad conocida como miasis. Es habitual identificar moscas en muchas áreas, pero con mayor intensidad en las explotaciones ovinas, en especial en las regiones templadas. Conozcamos más acerca del problema del gusano de nariz en el ganado ovino Los alcances de la miasis en las poblaciones de corderos Hablar acerca del gusano de nariz en los ovinos es hacerlo acerca una severa complicación para los entornos pecuarios. Las moscas, el vector de transmisión, se aproximan a las fosas nasales de los ejemplares y es allí en donde depositan sus larvas.…
Read More
La enfermedad de Johne en el ganado bovino

La enfermedad de Johne en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
A la enfermedad de Johne también se le conoce como Paratuberculosis bovina. Por sus particularidades, por los muchos daños que provoca en las poblaciones de ganado bovino, es una enfermedad que debe ser atendida en tiempo y forma por el veterinario. Lo anterior es de vital importancia para garantizar la estabilidad sanitaria de las explotaciones pecuarias. La enfermedad de Johne es una complicación de tipo crónico que se presenta en los bovinos. Es identificable por causar una intensa diarrea y por producir un considerable desgaste en el organismo del bovino, lo cual propicia poco a poco que el ejemplar afectado termine por perder la vida. La enfermedad de Johne es provocada por la presencia de Mycobacterium avium subespecie paratuberculosis en el organismo del bovino. Conozcamos más acerca de este grave…
Read More
La seguridad sanitaria en las granjas porcinas

La seguridad sanitaria en las granjas porcinas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El manejo responsable de animales de granja requiere seguir una serie de prácticas especiales que conviene conocer. Por lo que se refiere al ganado porcino, los niveles de bioseguridad que se implementen en granjas y criaderos es algo prioritario. Este texto nos servirá para saber más y mejor acerca de la seguridad sanitaria en las granjas porcinas. Tipos de bioseguridad en las granjas porcinas Al hablar acerca de la seguridad sanitaria que debe de seguirse en granjas y criaderos hay que comentar acerca de bioseguridad en dos niveles: en el exterior y en el interior del negocio pecuario. La bioseguridad externa está encaminada a la prevención del ingreso de enfermedades en granjas y criaderos. La bioseguridad interna, por su parte, está encaminada al control del crecimiento de enfermedades que ya…
Read More
La toxemia de la preñez en las ovejas

La toxemia de la preñez en las ovejas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La toxemia de preñez en la oveja forma está integrada al complejo denominado como Cetosis de los rumiantes. Es una enfermedad de los animales de granja que se presenta por un desequilibrio energético de tipo negativo. Tal cuadro se presenta porque las necesidades energéticas del ejemplar son más grandes que las aportaciones nutricionales del alimento que consume.  Con ello se produce una inesperada dinámica de las grasas acumuladas en diferentes partes del cuerpo. Por lo anterior, es un problema de salud que afecta especialmente a los ejemplares corpulentos- es decir, a los animales en condición corporal alta- y que tienen elevados requerimientos energéticos y que, tras haber experimentado aceptables niveles de asimilación nutricional, padecen una abrupta disminución de lo mismo. Tal circunstancia también puede estar relacionada con eventos de abundante…
Read More
Claves para el cuidado sanitario del ganado lechero

Claves para el cuidado sanitario del ganado lechero

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Varios son los puntos que deben de ser atendidos para consolidar una buena estrategia sanitaria en un emprendimiento ganadero-lechero. Una cuestión interesante al respecto tiene que ver con las enfermedades que potencialmente pueden contagiar las garrapatas a los ejemplares bovinos. Las variadas especies de garrapata son capaces de transmitir agentes de distintas enfermedades en los animales de cría y los animales domésticos también. En lo que se refiere al ganado bovino, y desde un enfoque pecuario, estos parásitos frecuentemente transmiten los agentes de la babesiosis y de la anaplasmosis, las cuales son complicaciones asociadas al complejo denominado como “tristeza bovina”. Cabe mencionar que la garrapata de los équidos también puede afectar a los bovinos y propiciar la aparición de variadas enfermedades. El problema de la tristeza bovina en granjas y…
Read More
Los alcances de la mastitis bovina

Los alcances de la mastitis bovina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una de las enfermedades más importantes que afectan al ganado bovino es la mastitis. Es un problema sanitario que produce millonarias pérdidas a los negocios pecuarios. En especial en lo que se refiere a las vacas lecheras la mastitis no solo provoca afectaciones financieras, sino además, también genera una patente disminución en la calidad y la cantidad de la producción láctea. La mastitis está relacionada con tópicos como la higiene, sanidad, salud y bienestar de los ejemplares, especialmente en las granjas dedicadas a la producción láctea. Para cualquier persona dedicada a los negocios pecuarios es indispensable conocer las mejores estrategias de prevención y el tratamiento adecuado para atender los casos de mastitis en las vacas lecheras. Comprendiendo los alcances de la mastitis bovina En las granjas orientadas a la explotación…
Read More
Los alcances del ácaro rojo en las gallinas

Los alcances del ácaro rojo en las gallinas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Al ácaro rojo también se le conoce como el “piojillo del gallinero”. Este ecoparásito es capaz de dañar a plumíferos de variados tipos, si bien es más detectable en gallinas concentradas en negocios avícolas. Bajo ciertas circunstancias, el ácaro rojo también pica a los animales mamíferos, incluyendo al humano. Además de ocasionar abundante irritación en la piel y mucho picor, el ácaro rojo es capaz de contagiar severas enfermedades que pueden ser mortales para las aves. Para saber cuáles son los alcances del ácaro rojo en las poblaciones de gallinas y de qué manera es posible prevenir su infestación, lo que sigue les será de gran interés. Conociendo mejor al ácaro rojo Los ácaros rojos se perfilan como una variante de ectoparásito hematófago que se nutre al ingerir la sangre…
Read More
El problema de la muerte súbita en el ganado bovino

El problema de la muerte súbita en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
En varios espacios ganaderos la intoxicación por nitratos está provocando el súbito fallecimiento de centenares de bovinos. No obstante, tal fenómeno puede tener otros factores propiciantes, es decir que podría haber otras posibles causas para esta dañina manifestación patológica. De entrada, conviene saber que en muchos casos la muerte súbita de las reses se produce por las condiciones del suelo y la escasa riqueza nutricional del forraje que se ofrece a los animales. Los veterinarios mencionan que la muerte súbita es un fenómeno que se presenta con una cierta frecuencia en los negocios pecuarios asentados en las áreas tropicales. Cuando acontece este problema los bovinos fallecen de pronto o tras haberse desarrollado la enfermedad durante un corto periodo. Cuáles son las principales causas de muerte súbita en el bovino Como…
Read More
El problema de la pasteurelosis en los conejos

El problema de la pasteurelosis en los conejos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Lo primero que debemos de comentar acerca de la pasteurelosis en los conejos es que se trata de una enfermedad con gran potencial de contagio. La pasteurelosis tiene diferentes variaciones clínicas y es capaz de afectar distintos órganos. Es importante señalar que pueden presentarse diferentes variedades de esta enfermedad, mismas que se clasifican entre generalizadas y localizadas. En el conejo, por lo general, la pasteurelosis se manifiesta con complicaciones respiratorias, si bien no todos los procesos respiratorios son causados por el microorganismo Pasteurella sp. Como se presenta la pasteurelosis en los conejos Y si bien tales gérmenes son los causantes de la mencionada enfermedad, hay otros elementos patógenos que intervienen en el problema como Bordetella bronchiseptica, e inclusive otros, los cuales son capaces de agravar el cuadro general que se…
Read More
El problema de la Clostridiosis en el ganado bovino

El problema de la Clostridiosis en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Al hablar de las enfermedades clostridiales nos referimos a un conjunto de toxi infecciones, las cuales no son contagiosas. Problemáticas veterinarias generadas por bacterias generadas del grupo Clostridium se localizan bastante esparcidas en los espacios silvestres. Por qué es importante combatir a la Clostridiosis en los bovinos Es así como los clostridios pueden activarse y proliferar en número suficiente. En cierto instante producen abundantes toxinas y generan la enfermedad. Las problemáticas concentradas en el apartado de las clostridiosis son de apresurada dinámica, manifestándose a manera de brotes, aunque bajo ciertas circunstancias pueden propiciar también la muerte de ejemplares. Tomando en cuenta de que los clostridios se encuentran bastante esparcidos en los espacios silvestres y que pueden mantenerse allí durante años. Plantearse la eliminación definitiva de estas enfermedades es algo prácticamente imposible.…
Read More
El problema de los conejos que no pueden orinar

El problema de los conejos que no pueden orinar

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Los motivos por los cuales los conejos no pueden orinar con normalidad son variados. Es posible que haya algún problema de tipo prerenal (previo a los riñones), alguna complicación a nivel renal (en el propio riñón) o algún desequilibrio las vías urinarias. Consecuencias de los problemas urinarios en el conejo Como quiera que sea, es preciso proceder lo más pronto posible para atender al conejo afectado por esta condición, tomando en cuenta que, en muchos de los casos, el problema es bastante reversible. La condición para ello es que el veterinario actúe en tiempo y forma para mejorar las condiciones del conejo enfermo. El objetivo que debe buscarse es que no se presente una insuficiencia renal de consecuencias mortales para el ejemplar. El primer paso para combatir como es debido este problema…
Read More
El desafío de la fiebre aftosa en granjas y criaderos

El desafío de la fiebre aftosa en granjas y criaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Cuando se habla acerca de la fiebre aftosa, se hace referencia acerca de una enfermedad de tipo viral, sumamente contagiosa, de apresurada evolución y que daña especialmente a los animales que tienen las pezuñas hendidas o partidas. Este problema veterinario implica la aparición de fiebre y de numerosas vesículas en la zona oral, en el hocico, en las áreas interdigitales y los rodetes coronarios de la pezuña. En lo que sigue comentaremos más acerca del desafío de la fiebre aftosa en granjas y criaderos. Causas y factores propiciantes de la fiebre aftosa en el ganado Cierto virus vinculado a la familia Picornaviridae es el agente etiológico de la mencionada enfermedad. De hecho hay siete distintos serotipos de tal microorganismo, aunque en la parte sur del continente americano solo se han detectado…
Read More
El problema de la orina blanca en el conejo

El problema de la orina blanca en el conejo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Poco a poco van ganando terreno los conejos como animales de compañía para miles de personas en el mundo. Cada vez es más frecuente hallar a los conejos como entrañables mascotas exóticas en numerosos hogares. Necesidad de conocer más y mejor acerca de cunicultura Lamentablemente las personas que gustan de tener a estos roedores en su entorno, no siempre se informan adecuadamente acerca de las características de tales animales y de los esenciales cuidados que requiere dicha especie. Es algo que propicia complicaciones en el manejo de los conejos y que termina por producir problemas en su salud de variable severidad. Los problemas urinarios en el conejo De entre los padecimientos que debe de enfrentar el conejo sobresalen las que dañan su conducto urinario. En lo que sigue comentaremos más…
Read More
Medicina veterinaria y enfermedades ovinas

Medicina veterinaria y enfermedades ovinas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hace tiempo que la veterinaria ha revelado ser de gran relevancia para el éxito de cualquier emprendimiento pecuario. Es más, contar con la debida asesoría veterinaria es algo indispensable para la viabilidad de cualquier negocio ganadero. Conocer de la mejor manera posible cuáles son las principales problemáticas sanitarias en granjas y criaderos, es un factor clave para obtener los mejores resultados en cualquier negocio pecuario. Por lo que se refiere específicamente a las ovejas, las enfermedades ovinas más importantes deben de ser objeto de permanente atención por los responsables de esta clase de emprendimientos. Las principales enfermedades que padecen las ovejas son capaces de perjudicar al límite a granjas y criaderos si no son atendidos en tiempo y forma. En este sentido, la letalidad y la mortalidad son dos de los…
Read More
Prevenir infecciones y abortos en el ganado bovino

Prevenir infecciones y abortos en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Las infecciones en el ombligo de los bovinos afectan a las crías apenas nacidas en todo el planeta y México no es un país ajeno a este problema. Por ello, es necesario conocer el modo más adecuado para prevenir tal complicación. Varias son las enfermedades en el ganado causadas por infecciones y también aquellos cuadros que producen abortos en los hatos. En lo que sigue comentaremos tópicos valiosos para prevenir infecciones y abortos en el ganado bovino. Por supuesto, de entrada, debemos ponderar la importancia de consultar siempre con el veterinario acerca de las mejores estrategias que se deben seguir para garantizar la protección sanitaria de las poblaciones bovinas. Cómo evitar las infecciones en el ganado En cuanto ha nacido una cría bovina en una granja o criadero, el personal…
Read More
Cómo se atienden las enfermedades hemoparasitarias en el bovino

Cómo se atienden las enfermedades hemoparasitarias en el bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Problema infeccioso causado pór el microorganismo Anaplasma marginale, el cual afecta y consume los glóbulos rojos, se trata de una enfermedad en el ganado que se presenta de modo crónico o agudo. La enfermedad parasitaria en cuestión se encuentra asociada con las infestaciones de garrapatas. Aun con ello, se ha detectado la ocurrencia del problema con gran persistencia en espacios sin garrapatas. Debido a la anterior circunstancia, los especialistas también consideran como posibles vectores a la mosca de establo o a la mosca del cuerno. Otras vías de transmisión son la utilización de jeringas u otros instrumentos que no hayan sido adecuadamente desinfectados luego de su uso. Tales materiales propician el paso de la sangre de un bovino contagiado a un ejemplar saludable. Como se desarrolla la anaplasmosis como enfermedad…
Read More
Cómo afrontar el problema de la obesidad bovina

Cómo afrontar el problema de la obesidad bovina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Por las acumulaciones de grasa en el cuerpo del bovino, la producción de leche en las granjas y criaderos pueden padecer afectaciones. Para quienes se encuentren relacionados con los emprendimientos pecuarios de un modo u otro, resultará importante saber cómo prevenir y afrontar tal problemática. La obesidad en vacas y reses Efectivamente cuando se acumula en exceso la grasa en vacas y reses, ello puede causar distintas complicaciones en la producción láctea, así como también, causar afectaciones en el volumen obtenido. Cuando una res experimenta excesos en la grasa corporal acumulada también su capacidad reproductiva se ve disminuida. Lo anterior puede llegar a niveles críticos si es que el propietario de ese negocio ganadero no toma medidas para controlar el sobrepeso que experimenten sus ejemplares. Prevenir el sobrepeso en las…
Read More
Conoce las principales enfermedades de las gallinas y como se previenen

Conoce las principales enfermedades de las gallinas y como se previenen

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La oportunidad de identificar las principales enfermedades de la gallina en fases tempranas de su desarrollo, en muchos casos es el único medio para preservar la salud del ejemplar y garantizar que siga produciendo en un negocio pecuario. Con relación a las enfermedades de las aves de corral, se las puede hallar de origen viral, ocasionadas por bacterias y algunas con capacidad de transmitirse a los seres humanos. Tomando en cuenta tal diversidad es conveniente conocer cuáles son las enfermedades más frecuentes de hallar en gallinas, pollos y gallos. También hay que tener nociones acerca de su principal sintomatología y cómo pueden ser atendidas por parte del veterinario. La viruela aviar y su impacto en granjas y criaderos En primera instancia tenemos a una enfermedad vírica que se suele presentar…
Read More
Como combatir el problema de moscas en el caballo

Como combatir el problema de moscas en el caballo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hablar de las moscas en el entorno de granjas y criaderos implica pensar en ellas como algo más que molestos insectos. No solo afligen a los caballos, sino que, además, los pican y son capaces de producirles graves complicaciones cutáneas, contagiar a los equinos de distintas enfermedades e incluso depositarles sus huevos.  De manera que se hace necesario tomar las medidas necesarias para proteger a los caballos de nuestra granja o de nuestro emprendimiento pecuario de las moscas y todos los problemas que estos insectos tienen asociados. Relevancia que tiene controlar las moscas en los entornos pecuarios Especialmente en las temporadas de mayor calor durante el año es cuando las proliferaciones de moscas se hacen más molestas en las cuadras de equinos. Es cierto que algunas variedades de moscas no…
Read More
El problema de la neumoenteritis en los terneros

El problema de la neumoenteritis en los terneros

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Las estrategias de producción de carne vacuna han experimentado importantes transformaciones en los años recientes. Una de las particularidades que han experimentado es que en la actualidad, en las grandes instalaciones pecuarias de nuestro tiempo concentran una gran cantidad de ejemplares bovinos, ovinos o caprinos. En tales unidades de producción pecuaria son ubicados muchos animales de distintas procedencias (variados criaderos y granjas) y por lo consiguiente, los riesgos de que se presenten variados contagios o enfermedades es mayor. El problema es que si bien la modernización de los sistemas de producción pecuaria han mejorado el rendimiento de estos emprendimientos, por otra parte, han propiciado que se manifiesten en estos espacios de concentración animal diferentes enfermedades. Para combatir de manera más eficaz estas complicaciones sanitarias en granjas y criaderos, lo mejor…
Read More
El problema de la fiebre aftosa en los negocios pecuarios

El problema de la fiebre aftosa en los negocios pecuarios

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La fiebre aftosa se perfila como una enfermedad de gran potencial contagioso que se extiende con rapidez en los entornos pecuarios. Este problema sanitario- capaz de afectar tanto a las granjas- afecta principalmente a los ejemplares que tienen pezuña partida. Por otra parte, la enfermedad que les comentamos se distingue por la aparición de fiebre intensa y la generación de vesículas en la zona oral, rodetes coronarios de las pezuñas y en cada espacio interdigital. Cómo se presenta la fiebre aftosa en granjas y criaderos El agente productor de la fiebre aftosa es un microorganismo que forma parte de la familia de los Picornaviridae. Únicamente existen siete serotipos de este virus el cual tiene presencia en Sudamérica con las variedades A, B y C. Especies de granja afectadas por la…
Read More
Como procurar un buen cuidado para el ganado bovino

Como procurar un buen cuidado para el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
En los años más recientes el negocio actual de los lácteos ha tenido que optimizar sus estrategias de desarrollo, incluyendo mejoras en la sustentabilidad de su métodos de producción. Dentro de este rubro, se le está dando cada vez más importancia el bienestar animal. Con respecto a ello, se han implementado una serie de regulaciones a nivel internacional para concientizar a los responsables de los negocios pecuarios y al público consumidor acerca de la importancia que tiene el bienestar de los ejemplares de cría o de granja para los sistemas de producción animal. Por qué es importante procurar un buen manejo animal en granjas y criaderos Y si bien en primera instancia pudiera resultar complicado para los emprendedores pecuarios acondicionar todo lo necesario para concretar el bienestar de los animales de…
Read More
Por qué mi conejo se queda inmóvil aunque respira

Por qué mi conejo se queda inmóvil aunque respira

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Se sabe que los conejos son animales son bastante curiosos y dinámicos, al grado que no se pueden quedar quietos durante un tiempo prolongado. Eso sucede aunque la jaula de los animales sea pequeña. Los conejos son animales que gustan de salir de sus contenedores para jugar o para interactuar con las personas que los atienden. Por tal motivo, si uno observa que un conejo se muestra menos dinámico o animoso, incluso al grado de mostrarse inmóvil, entonces es momento de alarmarse puesto que algo grave puede estarle sucediendo. Por supuesto, ello amerita atención veterinaria inmediata. Por qué un conejo aunque respire se muestra inmóvil Es preciso atender esta clase de situaciones para que nuestros conejos vuelvan a tener la misma energía y la misma animosidad que exhiben en condiciones normales. Ahora…
Read More
Importancia de la veterinaria para los emprendimientos ganaderos

Importancia de la veterinaria para los emprendimientos ganaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hay varios motivos por los cuales los emprendedores se deciden a la crianza de ganado. Algunas personas se proponen agrupar enormes manadas para comercializar los ejemplares, mientras que otras se ocupan en aprovechar la producción láctea. Otros emprendedores desean conseguir ganado para participar en exposiciones o para poner ejemplares a la venta en las ferias especializadas. No obstante, para todos estos propósitos la ganadería tiene un papel preponderante, por las razones que comentaremos en los párrafos siguientes. Cómo iniciarse en la ganadería Hay algunas recomendaciones básicas que deben tenerse presentes para acciones como la compra de ejemplares, adquirir el terreno donde se les criará y elegir las mejores razas de acuerdo con el ambiente en el cual se les cuidará. Lo primero es analizar qué tipo de negocio ganadero se…
Read More
Características de la salmonelosis equina

Características de la salmonelosis equina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Muchas son las enfermedades que afectan a los animales de granja y el mejor modo de combatirlas es conociéndolas a fondo. Es es el primer paso para buscar su curación con el apoyo del veterinario. En el caso de los problemas de salud particulares de los caballos, hay varios de ellos que descuellan en el entorno de las cuadras, criaderos y granjas. Una de esas enfermedades de los caballos es la salmonelosis equina. Se trata de una complicación en la salud de los equinos que amerita las debidas atenciones veterinarias para su puntual y atinada atención. Características de la salmonelosis equina Estamos ante una enfermedad que afecta al aparato digestivo de los caballos y que puede manifestarse desde una sencilla diarrea sin algún síntoma adicional hasta una enfermedad bastante más…
Read More
Cómo controlar la diarrea en el ganado ovino

Cómo controlar la diarrea en el ganado ovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La diarrea en el ganado ovino es una de las enfermedades que se presentan con más frecuencia en los entornos pecuarios. También se perfila como uno de los principales factores causantes de afectaciones económicas para los ganaderos, tanto en lo que se refiere a los emprendimientos pecuarios como a los emprendimientos lacteos. En los párrafos siguientes, comentaremos cómo se lucha por controlar la diarrea en el ganado ovino, para así disminuir al máximo y lo más pronto posible, los daños financieros derivados de esta enfermedad de los animales de granja. Cuáles son las principales causas de la diarrea en los ejemplares ovinos Resultan muy diversas las causas de la diarrea en cabritos y corderos. Buena parte de los casos de diarrea en esta clase de animales se presentan en sus…
Read More
Cómo atender las enfermedades en las pezuñas de los terneros

Cómo atender las enfermedades en las pezuñas de los terneros

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Los problemas de las pezuñas en los bovinos estuvieron pensadas por los responsables de los negocios pecuarios como algo de segundo orden. Y eso aconteció hasta hace unas décadas. Fue así porque consideraban que pocos ejemplares se mostraban afectados por ello. Sin embargo, con la progresiva modernización de los negocios pecuarios, los sistemas para aprovechar las explotaciones a su máximo rendimiento y el manejo animal, las enfermedades podales se han transformado en un asunto ineludible. No ponerle la debida atención al asunto podría provocar graves pérdidas en granjas y criaderos. Los expertos consideran que, después de la infertilidad y las mamitis, los problemas en las pezuñas de los bovinos son el tercer factor más importante en cuanto a perdidas en los ambientes pecuarios. Justo de allí parte la relevancia de…
Read More
Como debe realizarse la vacunación de los caballos

Como debe realizarse la vacunación de los caballos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Animales capaces de cautivar incluso a los más exigentes admiradores de la fauna, gracias a su belleza y elegante estampa, el caballo también es inteligente y de gran fortaleza física.  Sin embargo, los caballos, para lucir esta apariencia tan llamativa, deben de tener la salud suficiente. Es justo en este marco que cobra mayor relevancia saber cómo debe de realizarse la vacunación de los caballos. Importancia de las vacunas para la salud del caballo De entre los recursos orientados a la protección de la salud equina, destacan las vacunas. Se trata de productos biológicos preparados por procedimientos especiales los cuales incluyen una porción inerte o atenuada de cierta bacteria o virus. Se trata de microorganismos que tienen el relevante cometido de activar las defensas naturales del animal, para que así…
Read More
El problema de la tuberculosis porcina

El problema de la tuberculosis porcina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Severa enfermedad de elevado contagio, la tuberculosis se perfila como un problema de salud animal causado por variados tipos de micobacterias pertenecientes al complejo de nominado como Mycobacterium tuberculosis. Se trata de una enfermedad que generalmente se desarrolla de modo crónico, generando síntomas como la tos, una  disminución en los deseos de alimentarse y una reducción de peso asociada a lesiones de tipo inflamatorio y granulomatoso. En lo referente a las personas, el germen que produce esta enfermedad tiene por nombre Mycobacterium tubercolusis. Por lo que se refiere a los animales, otros microorganismos que forman parte del mencionado complejo tienen un rol más relevante, en especial Mycobacterium bovis, el más importante agente que provoca la tuberculosis en las poblaciones de cabras. Sin embargo, tanto este último germen, como también Mycobacterium…
Read More
Cuáles son algunas de las principales enfermedades metabólicas de las vacas

Cuáles son algunas de las principales enfermedades metabólicas de las vacas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De entre las enfermedades metabólicas más frecuentes de presentarse en el ganado vacuno destaca la hipocalcemia, la cual también es llamada de otras maneras como, por ejemplo, fiebre de la leche, paresia puerpal e hipocalcemia puerperal. Se trata de una patología asociada con bajas concentraciones de calcio en el torrente sanguíneo. Se presenta como un severo problema de salud bovina que disminuye considerablemente la producción láctea de los negocios pecuarios. También se presenta con mayor severidad en las vacas que han parido ya. Conozcamos más acerca de esta y otras graves enfermedades metabólicas en las vacas Muchas de las enfermedades metabólicas más dañinas en granjas y criaderos bovinos están relacionadas con concentraciones de calcio bastante reducidas. Conviene saber que el calcio es un elemento importante para el adecuado funcionamiento cardiaco…
Read More
El problema de la tuberculosis en el ganado bovino

El problema de la tuberculosis en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
¿Qué es la tuberculosis bovina? ¿Cómo se manifiesta esta enfermedad en los ejemplares bovinos? Eso es justamente lo que comentaremos con mayor detalle en las líneas siguientes. En este caso tenemos una enfermedad de tipo crónico que evoluciona lentamente y que es capaz de dañar a los bovinos en las granjas. La tuberculosis bovina tiene una especial relevancia para la salubridad pública, tomando en consideración de que se trata de una zoonosis con gran potencial para transmitirse entre las personas. Una aproximación a la tuberculosis en el ganado bovino Los síntomas que incluye esta enfermedad de los animales de granja se presentan especialmente en el aparato respiratorio, siendo los particulares de los cuadros neumónicos, aun cuando también se hacen patentes algunos síntomas particulares de las enfermedades digestivas. La bacteria que…
Read More
El problema de la diarrea en los conejos

El problema de la diarrea en los conejos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hay animales que en otros tiempos fueron considerados como exclusivos de los ambientes pecuarios, pero que paulatinamente se han ido transformando en mascotas muy bien valoradas. Son compañeros leales y muy cariñosos que cuentan con las cualidades suficientes para convertirse en las mejores mascotas del mundo. Como se manifiestan los problemas gastrointestinales en los conejos Las complicaciones en el sistema gastrointestinal del conejo pueden ser frecuentes y severos. De no ser tratadas en tiempo y forma, estas enfermedades pueden conducir al conejo a un estado de inanición y extrema deshidratación. Por ello, conviene conocer cuáles son las principales causas y el tratamiento veterinario que se debe de seguir en la curación de la diarrea en los conejos.  Cómo actuar si mi conejo presenta diarrea Si un conejo tiene diarrea, más allá del…
Read More
Como reconocer que un conejo se encuentra enfermo

Como reconocer que un conejo se encuentra enfermo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
En nuestros días la cunicultura es una de las actividades más aprovechadas y cultivadas para fines pecuarios. La misma tendencia de creciente popularidad se presenta en la cría de conejos para fines de compañía. Los veterinarios con frecuencia deben de atender a conejos que son criados como los perros o gatos. Son animales de compañía que requieren de los mejores cuidados y atenciones para garantizar su salud y bienestar físico. Por ello es importante tener nociones acerca de cómo reconocer que un conejo se encuentra enfermo. Distintas razas de conejo han aparecido con el paso de los años y cada una de ellas tiene sus especiales particularidades, detalles que los ayudan para poder adaptarse al ambiente en donde habitan. Con ello se ha hecho más viable su interacción con los seres humanos.…
Read More
Cómo atender los casos de fiebre en los conejos

Cómo atender los casos de fiebre en los conejos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Así como sucede con otros animales, ya sean silvestres o domésticos, los conejos pueden sufrir fiebre. Esta última se presenta como un síndrome en el que se presentan distintas manifestaciones además del incremento de la temperatura del cuerpo, como, por ejemplo, incrementos en la frecuencia respiratoria y cardíaca, la tensión, el pulso, así como temblores corporales, calor, frío, delirios y abundantes secreciones en el sistema digestivo. Las personas que se dedican a la cunicultura pueden identificar que un conejo padece de fiebre si se muestra más decaído de lo habitual, si no tiene deseos de alimentarse o de beber agua, o si se muestra huraño ante el contacto con las personas que lo atienden. Conozcamos más detalles acerca de cómo atender los casos de fiebre en los conejos. Como se…
Read More
Conoce cuáles son las enfermedades más graves del caballo

Conoce cuáles son las enfermedades más graves del caballo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Es valioso saber cuáles son los síntomas y tratamientos relacionados con las enfermedades más severas en los caballos. Tener información acerca de ello es el primer paso para combatir estos problemas de salud en granjas y criaderos. Para los propietarios de corceles es básico detectar en tiempo y forma la aparición de cualquier enfermedad como las que mencionaremos en lo que sigue. Por qué es importante detectar a tiempo ciertas enfermedades de los caballos En numerosos casos la detección puntual y las estrategias de prevención son esenciales para poner a salvo la vida del equino, así como también para impedir que padezca consecuencias más dañinas por tales enfermedades. Sarna La sarna es una enfermedad que se presenta en la piel del caballo y es causada por ácaros. Es un mal…
Read More
Conoce las principales enfermedades del ganado porcino

Conoce las principales enfermedades del ganado porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Varias de las enfermedades que afectan más a los cerdos son patentes, aunque es importante que los criadores identifiquen las manifestaciones más tempranas de su aparición. Para conseguir lo anterior es indispensable conocer la sintomatología asociada a cada una de estas enfermedades. Con ello y con la permanente asesoría del veterinario, se podrán tomar las previsiones indispensables para combatirlas. Teniendo éxito en esta medida se podrá optimizar notablemente el rendimiento pecuario de cualquier explotación que cuente con poblaciones porcinas. Así entonces, en lo que sigue comentaremos cuáles son las principales enfermedades del ganado porcino y los tratamientos que ameritan. Tuberculosis Se trata de una enfermedad que tiene como causa el Bacilo de Koch. Es de sencillo contagio entre el ganado bovino y los cerdos de granja. Los principales síntomas asociados…
Read More
El problema de la neumonía en los becerros

El problema de la neumonía en los becerros

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Enfermedad respiratoria que se presenta en los becerros debido a la inflamación de los pulmones, específicamente en los alvéolos, la neumonía es un problema sanitario capaz de afectar considerablemente el rendimiento de las explotaciones pecuarias. La neumonía está considerada como una enfermedad de tipo multifactorial propiciada por un conjunto de gérmenes que incluye ciertos micoplasmas, bacterias y virus. Hay otros factores relacionados con el medioambiente que también deben de ser tomados en cuenta para plantear una posible solución a este problema de salud animal. Comprendiendo el problema de la neumonía en becerros Importante resulta saber que la neumonía en los becerros puede derivar en costos económicos enormes para los establos. Ello se debe a la necesidad de cubrir la mortalidad, los tratamientos veterinarios, la labor adicional de los trabajadores de…
Read More
Cómo se comunican los caballos en granjas y criaderos

Cómo se comunican los caballos en granjas y criaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Ciertamente, los caballos no pueden hablar, pero en realidad no requieren de ello. Esta clase de animales tiene una particular capacidad de comunicación bastante considerable. Por supuesto, es una vía de interacción que nada tiene que ver con el lenguaje humano: se presenta específicamente como una serie de sonidos, movimientos y signos. Con ello, cada ejemplar consigue comunicarse con los demás animales que le rodean, sin problema alguno. Por supuesto, conocer lo mejor posible acerca de la comunicación equina es importante y necesario para ofrecerles a estos animales los mejores cuidados en granjas y criaderos. Justo por ello dedicaremos los párrafos siguientes para ahondar en ese tema. Animales sociales en los ambientes pecuarios Desde sus orígenes más remotos como especie, el caballo se ha comportado como un animal de capacidad…
Read More
Los mejores cuidados para las vacas preñadas

Los mejores cuidados para las vacas preñadas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Son numerosas las atenciones que se deben tener con las vacas que están esperando crías. Con ello se logrará ofrecerles a las hembras bovinas las mejores condiciones para que tengan a sus terneros. El objetivo principal que tienen las recomendaciones que les compartiremos a continuación es evitar los casos de aborto y lograr que las crías nazcan plenamente saludables. Una conveniente nutrición, espacios pecuarios perfectamente acondicionados, un adecuado manejo sanitario, suficiente tiempo de reposo y frecuentes revisiones veterinarias son algunas de las pautas más importantes que los responsables de granjas y criaderos deben de tener con las vacas en gestación. Cómo se desarrolla el estado de preñez en la vaca La gestación en la vaca es una dinámica en la que se deben procurar determinadas precauciones para así alcanzar una…
Read More
Consejos para el adecuado cuidado del ganado bovino

Consejos para el adecuado cuidado del ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La cría de bovinos, para cumplir con los necesarios niveles de higiene en los espacios pecuarios, debe realizarse en instalaciones perfectamente acondicionadas. Las características de habitáculos que se precisan utilizar para reses y vacas dependen en buena medida del modelo de explotación usado. Este último puede ser de tres tipos diferentes: intensivo, extensivo y también semi intensivo. También será un factor clave el clima de la zona. Tipos de explotación y tipos de confinamiento ganadero En lo que se refiere a las explotaciones intensivas, los ejemplares se mantienen confinados todo el tiempo, por lo cual se requiere de un mayor número de instalaciones. En el caso del ganado de doble propósito, los animales se mantienen casi todo el día en los potreros y son conducidos cotidianamente hasta las instalaciones más…
Read More
Higiene y cuidados indispensables para el caballo

Higiene y cuidados indispensables para el caballo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Resulta de gran relevancia la higiene del caballo para garantizar su salud. Un animal de granja limpio siempre tendrá menores riesgos de contagiarse de diferentes enfermedades que suelen presentarse en granjas y criaderos. La preservación de la higiene de un caballo es precisa e insoslayable, puesto que casi todos estos animales tienen un intenso ritmo de trabajo, al grado que suelen esforzarse mucho cotidianamente. Cómo se debe asear convenientemente a los caballos La higiene de un equino es algo prioritario para conservar su mejor estado físico. Saber cómo bañar a los caballos es muy relevante puesto que se trata de animales que precisan de cuidados especiales y que además son bastante nerviosos. Es indispensable hacer que nuestros equinos troten durante un buen rato y posteriormente bañarlos para quitarles el sudor…
Read More
Recomendaciones para la cría y cuidado de la gallina de granja

Recomendaciones para la cría y cuidado de la gallina de granja

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para quienes cuentan con un negocio pecuario en el cual se incluye la cría de aves, siempre será valioso seguir tips y recomendaciones provechosas para optimizar esa tarea. Atender consejos como los que les compartiremos a continuación, puede ser clave para tener un mejor rendimiento para la cría de gallinas, pollos y gallos. La elección de las gallinas De inicio, hay que poner especial atención en las condiciones físicas, salud y raza de las gallinas que se pretenden comprar para su incorporación a un negocio pecuario. Lo que sigue es observar la postura de las gallinas. Si acaso las aves se muestran alicaídas o torcidas al desplazarse eso podría ser una señal de que se encuentran enfermas. Los ojos de las aves de corral deben de mostrarse vistosos y vicaces;…
Read More
Los mejores consejos para cuidar a las cabras

Los mejores consejos para cuidar a las cabras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Animales de gran inteligencia y bastante amistosos, las cabras, empero, tienen un recio carácter. Para quienes hayan planeado comprar una cabra o varias cabras para mantener en un ambiente pecuario, es indispensable que sepan como deben de cuidarlas sin tener problemas. De modo que, en los párrafos que siguen, les mencionaremos cuáles son los puntos clave que se deberán observar cuando se tome la decisión de adoptar a una cabra. Lo ameno que resulta cuidar a las cabras Las personas por lo general desean adquirir cabras por la producción láctea que potencialmente ellas les garantizan. Sin embargo, también hay personas que valoran el esparcimiento y la compañía que les proporcionan estos animales de granja. Otras personas, aunado a lo anterior, también valoran mucho la capacidad de las cabras para eliminar las…
Read More
El problema de la diarrea viral bovina

El problema de la diarrea viral bovina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De entre las muchas enfermedades que afectan a los emprendimientos pecuarios, destaca la diarrea viral bovina. Eso acontece por dos circunstancias específicas: la severidad con la que se presenta en granjas y criaderos y también por las graves consecuencias que genera esta enfermedad en la rentabilidad de dichos negocios. Características de la diarrea viral bovinaSe trata de una enfermedad que daña directamente al sistema inmunológico de los ejemplares. En poco tiempo estos se vuelven altamente vulnerables a infecciones que pueden generar problemas en el potencial reproductivo de los ejemplares. En este mismo sentido, las poblaciones de vacas afectadas por la diarrea viral bovina pueden presentar altos niveles de mortalidad perinatal, abortos inesperados, defunciones embrionarias y con ello enormes daños económicos a los productores. Cuáles son los principales signos de la diarrea viral…
Read More
Cómo se debe de cuidar a los becerros en granjas y criaderos

Cómo se debe de cuidar a los becerros en granjas y criaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La fuente primera de patógenos con la cual se encontrará un becerro es la zona de su nacimiento. Cabe recordar que los becerros nacen sin alguna inmunidad. El área de maternidad de una granja o criadero, así como también el equipamiento usado para el parto y el área de espera para las crías bovinas deben de mantenerse desinfectados, aseados y sin humedad alguna. Bajo ninguna circunstancia el estiércol debe de convertirse en el primer alimento del becerro apenas nacido, ya que un animal tan joven tiene demasiada vulnerabilidad para tolerar infecciones en su organismo. Atenciones indispensables para los becerros recién nacidos Tan pronto como se pueda hay que desinfectar el ombligo del becerro recién nacido. Para ello, algunos criadores, siempre con la asesoría de un experimentado veterinario, utilizan una solución…
Read More
Cómo criar terneros fuertes y saludables

Cómo criar terneros fuertes y saludables

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Criar terneros en una granja o negocio pecuario es una labor que precisa de atención ininterrumpida y permanente supervisión. Ciertos manejos y procedimientos veterinarios son indispensables en cada etapa del crecimiento de los ejemplares bovinos, sin embargo, no siempre son llevados a cabo como es debido. De allí la importancia de atender recomendaciones como las que les ofreceremos a continuación, para así lograr la mejor crianza de terneros que sea posible. Cómo debe actuar el personal que cuida a los terneros en un criadero o granja Lo más importante para la crianza correcta de los terneros es que las personas encargadas de esta faena sean las más adecuadas para ello. De entrada, deben de tener el gusto por la interacción con los animales de granja, además de exhibir la capacidad…
Read More
Cómo conseguir el mejor manejo de animales en granjas y criaderos

Cómo conseguir el mejor manejo de animales en granjas y criaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La falta de información acerca de las particularidades más importantes de los animales de granja y el desconocimiento acerca de las características que deben tener las instalaciones de estos negocios pecuarios, puede llevarnos a experimentar indeseables eventualidades en estas faenas. Si no se sabe como conseguir un manejo acertado de los animales de granja, aumenta considerablemente el riesgo de padecer accidentes. Los empleados de esta clase de explotaciones deben de mantenerse siempre atentos cuando laboren con animales o en las proximidades de estos ejemplares. Cómo es el cuidado de los animales de granja Buena parte de las especies que se crían para fines pecuarios presentan similares- o por lo menos patentes- señales de satisfacción, agresividad y temor. Un empleado experimentado dedicado a esta clase de labores debe exhibir la destreza…
Read More
Importancia de las estrategias de seguridad en granjas y criaderos

Importancia de las estrategias de seguridad en granjas y criaderos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La bioseguridad es una efectiva herramienta para la protección del giro pecuario siempre y cuando se conozcan sus detalles, alcances y limitaciones. También es preciso que sus estrategias sean aplicadas de modo permanente y obligatorio por todo el equipo encargado del cuidado de los animales en granjas y criaderos. En el resto de esta nota comentaremos algunos de los aspectos más importantes acerca de la bioseguridad de nuestro tiempo y su relevancia para el sector pecuario. De hecho, la bioseguridad tiene un rol fundamental para los alcances productivos de las explotaciones avícolas, porcícolas y ganaderas. Puntos clave en los programas de seguridad de criaderos y granjas De entrada, la granja debe de tener una conveniente ubicación. Los habitáculos de los ejemplares requieren exhibir ciertas características orientadas al bienestar de estos animales.…
Read More
Consejos para el correcto cuidado de los pollitos en las granjas

Consejos para el correcto cuidado de los pollitos en las granjas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Un excelente manejo de las aves de corral y de las incubadoras, junto con la implementación de eficientes estrategias de transporte e incubación, nos garantizarán lotes de productos pecuarios de la mejor calidad y pollitos saludables que crecerán de la mejor manera posible. No obstante, eso simplemente no nos garantiza obtener los mejores resultados en las granjas y criaderos. Debido a lo anterior conviene conocer algunos valiosos consejos para el correcto cuidado de los pollitos en las granjas. Como se debe atender a los pollitos en las granjas avícolas De entre los varios factores que deben de considerarse en esta práctica de cría destacan la recepción de las aves de granja y las prácticas orientadas al cuidado de sus crías. Resulta clave preparar los habitáculos de las gallinas y los…
Read More
Cuidados indispensables para el gallo doméstico

Cuidados indispensables para el gallo doméstico

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La experiencia de tener una mascota casi siempre es valiosa e interesante. Lo mismo sucede con perros y gatos como también para quienes se deciden a tener un exótico animal de compañía. Tomando en cuenta lo anterior, ¿qué pasa en el caso del gallo doméstico? Es verdad que el cuidado de un gallo dependerá en mucho del entorno en el que habite. Generalmente se le cría para fines pecuarios, pero en algunos casos hay quienes se aventuran a tener a un gallo como animal de compañía. Cuál es el origen de los gallos domésticos Perteneciente al mismo grupo de la gallina de cría, es decir el “gallus gallus domésticus”, el gallo también está orientado a un entorno pecuario, pero con un poco más de libertad. Los orígenes de esta ave nos…
Read More
El problema de la babesiosis en el ganado bovino

El problema de la babesiosis en el ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hablar acerca de la babesiosis bovina es hacerlo acerca de un problema de salud que afecta especialmente a reses, vacas y terneros y que se presenta con frecuencia en los ambientes pecuarios. El causante de esta enfermedad es un microorganismo perteneciente al género Babesia. La enfermedad en cuestión es transmitida por las garrapatas. El punto de partida para combatir eficazmente el problema de la babesiosis bovina es conocer lo mejor posible sus características, sus alcances sanitarios y sus limitaciones. También es básico tener nociones acerca de los recursos veterinarios para atender este problema de salud de los ejemplares bovinos. Cómo se manifiesta la babesiosis bovina Las señales clínicas más habitualmente observadas en los ejemplares contagiados de babesiosis son las siguientes: anemia, anorexia y elevada fiebre. En ciertos casos se presentan…
Read More
Valiosos consejos para el cuidado de los novillos

Valiosos consejos para el cuidado de los novillos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una temática muy relevante para el entorno de las vacas lecheras tiene que ver con los cuidados que deben de recibir los novillos. La etapa de sería debe de ser atendida como es debido por parte de los productores pecuarios, ya que, si bien no implica una inversión que nos reditúe rentas inmediatas, los responsables de esa explotación deben de hacer lo posible por optimizar la dinámica reproductiva de las reses. Para ello se necesita de la asesoría de un experimentado veterinario. Conozcamos algunos valiosos consejos para el cuidado de los novillos. A eso dedicaremos las líneas siguientes. Cómo se deben cuidar los novillos en las granjas Los cuidados de los terneros comienzan ya desde antes de que nazcan, ofreciendo a las vacas encinta un manejo óptimo. Los fetos ganan…
Read More
Factores que propician la aparición del síndrome del estrés porcino

Factores que propician la aparición del síndrome del estrés porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El Síndrome del Estrés Porcino, enfermedad a la cual también se le conoce como Hipertermia Maligna, se presenta como un cuadro hereditario autosómico recesivo. Los cerdos que son proclives a experimentar estrés padecen de muerte súbita antes de llegar a la etapa de sacrificio para su posterior comercialización. También manifiestan la carne blanda y pálida, así como también exudativa en el área de la canal. Cuáles son las principales características del Síndrome del Estrés Porcino y cómo se manifiestan en los animales El causante principal del Síndrome del Estrés Porcino es el gen de la rianodina tras haber tenido una mutación. La rianodina es un gen que ha sido estudiado minuciosamente desde la década de 1970. No obstante, hay otros elementos y factores que también influyen en la ocurrencia de…
Read More
Aspectos importantes acerca de la etología en las gallinas ponedoras

Aspectos importantes acerca de la etología en las gallinas ponedoras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Las gallinas que permanecen en jaulas en los emprendimientos avícolas, por lo general experimentan condiciones de vida que les genera una enorme frustración y abundante estrés. Eso se relaciona con las restricciones de espacio físico que tienen en esos contenedores y que no les permite a esas aves expresar su natural comportamiento. Al cabo de poco tiempo, la carencia de estímulos físicos, los pocos movimientos que el animal puede realizar en tales habitáculos, propicia la aparición de comportamientos nada normales. En el resto de esta nota comentaremos más acerca de la etología que siguen las gallinas ponedoras en las explotaciones avícolas. El bienestar animal en granjas y criaderos Hay distintas nociones de gran importancia para el bienestar animal en las granjas y criaderos. No obstante, las más importantes tienen que…
Read More
Como prevenir las principales enfermedades que afectan a los bovinos

Como prevenir las principales enfermedades que afectan a los bovinos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para que un veterinario pueda intervenir adecuadamente para combatir una enfermedad en el ganado bovino, lo primero que debe de hacer es conseguir un diagnóstico. El objetivo de este procedimiento es determinar las causas que propician cierta enfermedad. El éxito que tenga un posible tratamiento impedirá la propagación de esa enfermedad en una granja o criadero bovino. Casi siempre las etapas para conseguir un correcto diagnóstico incluyen un minucioso historial clínico y una adecuada inspección física de los ejemplares. De ser necesario puede utilizar recursos como los exámenes de laboratorio. En lo que sigue comentaremos cuáles son algunas de las enfermedades que afectan más a los emprendimientos pecuarios y cómo se les combate gracias a la veterinaria contemporánea. Mastitis o mal de ubres Se presenta como una enfermedad altamente infecciosa…
Read More
Hidratación y nutrición para los cerdos de engorda

Hidratación y nutrición para los cerdos de engorda

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una cuestión de enorme relevancia relacionada con los negocios pecuarios tiene que ver con la hidratación y la nutrición que se les debe de ofrecer a los cerdos de engorda. En términos generales la pregunta que debe ser respondida es la siguiente: ¿cómo se pueden aumentar el peso de los lechones de modo rápido y sin gastar demasiado dinero en ello? Y es que no solo se trata de concentrar a las piaras en instalaciones adecuadas o de proporcionarles puntuales atenciones veterinarias. La alimentación y la hidratación también son factores importantes de solventar. Por lo general los criadores porcinos se decantan por la producción de lechones, tomando en cuenta que, para la producción de cerdos adultos se requieren instalaciones aún más optimizadas y una inversión aún más considerable para comprar…
Read More
Cuáles son los principales cuidados que deben recibir vacas y reses

Cuáles son los principales cuidados que deben recibir vacas y reses

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Quienes se dedican a la cría de ganado, quienes cuentan con algún emprendimiento pecuario especializado en ganado porcino, bovino u ovino, entre otras variedades, deben hacerse responsables de la alimentación y demás cuidados de sus ejemplares. Las personas que se dedican a la ganadería, en el caso que abordamos, quienes se abocan a la cría y al aprovechamiento comercial de las reses, deben garantizar la salud y el pleno bienestar de sus animales. Los responsables de las explotaciones ganaderas deben de alimentar y asear a los bovinos, monitorear su salud y condición física. En las granjas dedicadas a la producción láctea, los trabajadores, además de lo anterior, se dedican a ordeñar a las vacas. Cómo deben de ser atendidas las reses y vacas en las granjas Antes de ofrecerles el…
Read More
El problema de la Colibacilosis en el ganado porcino

El problema de la Colibacilosis en el ganado porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El microrganismo denominado como E. Coli tiene capacidades adaptativas que le dan la oportunidad de aplicar distintos niveles de virulencia. Es una circunstancia que explica la singular patogenia de las enfermedades que son capaces de generar las cepas patógenas relacionadas con esta bacteria. Para comprender cabalmente el problema de la Colibacilosis en el ganado porcino debemos conocer con más detalle acerca de Escherichia coli, una de las llamadas enterobacterias que forman parte de la microbiota habitual de los cerdos saludables. Inclusive microorganismos similares desempeñan un positivo rol, puesto que se ponen en competencia de distintos modos con las cepas patógenas en el entorno intestinal. Cuáles son los efectos patológicos de la bacteria E. Coli en los cerdos Ahora bien, una de las características que distinguen más a la bacteria E.…
Read More
El problema de la obesidad en el ganado vacuno

El problema de la obesidad en el ganado vacuno

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Por la acumulación de grasa en el cuerpo del bovino, la producción láctea conseguida en los criaderos y la reproducción de los ejemplares puede verse afectada. Cualquier persona dedicada a los emprendimientos pecuarios encontrará de gran interés como prevenir o combatir el problema de la obesidad en el ganado vacuno. Las acumulaciones desmedidas de tejido graso en los bovinos, para fines reproductivos o para el aprovechamiento comercial de su carne, es una circunstancia que puede dañar de modo directo la calidad de la producción láctea e incide enormemente en el volumen que aspire a conseguirse. Cómo se presenta la obesidad en las reses Es un hecho comprobado por la veterinaria contemporánea que la producción lechera de las granjas puede verse comprometida si las vacas presentan acumulaciones desmedidas de tenido adiposo.…
Read More
Influenza y cría de cerdos, riesgos y precauciones que se deben seguir

Influenza y cría de cerdos, riesgos y precauciones que se deben seguir

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Cualquier persona que se dedique a la cría porcina, ya sea para participar en exposiciones especiales en el entorno pecuario como también quienes se encarguen de la operatividad de una granja- como, por ejemplo, los responsables de un criadero de ganado porcino-, deben tener presente cual es la relación entre la influenza, estos animales y los peligros de contagio que tienen los humanos. En este texto mencionaremos detalles acerca del virus de la influenza y sus afectaciones a los cerdos u los humanos. También comentaremos acerca de cómo deben de proceder quienes se encuentren en contacto con estos animales para disminuir al máximo el riesgo de contagio que se presenta al manipularlos cotidianamente. Cómo es el contagio del virus de influenza en humanos y cerdos Hay varios causantes de enfermedades…
Read More
Cómo garantizar las mejores condiciones de crianza para el ganado porcino

Cómo garantizar las mejores condiciones de crianza para el ganado porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Es posible garantizar las mejores condiciones posibles para llevar a cabo una redituable crianza de ganado porcino. Para ello se deben conocer las necesidades particulares de una especie como el cerdo y las maneras en las que pueden solventarse tales requerimientos básicos. Esas necesidades especiales están relacionadas con la nutrición, el acceso al agua, ciertas particularidades del ambiente o las características que deben de tener los habitáculos donde se concentren nuestros ejemplares porcinos. Para conocer más a fondo acerca del tema, en este texto ahondaremos acerca de cómo garantizar las mejores condiciones de crianza para el ganado porcino. La alimentación que deben de recibir los cerdos de cría Los cerdos criados para fines pecuarios deben de recibir una dieta adecuada y propiciadora de su salud. Para la correcta alimentación de…
Read More
Consejos para la cría de la codorniz

Consejos para la cría de la codorniz

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Si bien no es una especie de ave que se críe tanto como las gallinas, pavos o guajolotes o patos, la codorniz también ha sido objeto de cría para su aprovechamiento comercial. De allí que resulte de interés pecuario conocer detalles acerca de los cuidados que se le deben ofrecer a la codorniz de cría, las atenciones veterinarias que debe de recibir y el manejo que conviene más aplicarle en las granjas y criaderos. De modo que la coturnicultura tal y como se le conoce a la disciplina dedicada a la cría, optimización e impulso de la cría de la codorniz, será el tema abordado en las líneas siguientes. A simple vista da la apariencia de ser una gallina de pequeño tamaño, parecida a la gallina criolla. La codorniz es…
Read More
Mycoplasma bovis: cómo afecta a las vacas lecheras

Mycoplasma bovis: cómo afecta a las vacas lecheras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Uno de los microorganismos que más afectan a las vacas lecheras es el Mycoplasma Bovis, mismo que forma parte del grupo de los Mollicutes. Es un germen que se define por carecer de pared celular, aunque sí tiene una membrana plasmática de bastante complejidad. Al hablar de Mycoplasmas debemos pensar en bacterias bastante minúsculas que no tienen pared celular y que, por exhibir una escasa capacidad de biosíntesis, debe mantener un estrecho vínculo con las células de los animales a los cuales están parasitando. Sólo de esa manera podrán garantizar su sobrevivencia. Características de Mycoplasma Bovis  Las bacterias de Mycoplasma Bovis se localizan habitualmente en las glándulas mamarias de los bovinos, en el área gastrointestinal y en las mucosas conjuntival, urogenital y respiratoria. Por otra parte, algunas de las consecuencias de…
Read More
Causas de la diarrea en los terneros

Causas de la diarrea en los terneros

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La diarrea es uno de los causales de muerte que más se presentan entre los jóvenes terneros. Afortunadamente, es posible de prevenir en las explotaciones pecuarias, siguiendo las medidas adecuadas. En efecto, un cuidadoso e higiénico manejo animal es capaz de reducir al máximo la ocurrencia de casos de diarrea entre los terneros de menor edad. Y es que, el mayor peligro que se tiene de perder ejemplares, a causa de la diarrea, acontece desde que el ternero nace y hasta que cumple el primer mes de edad. De inicio, los terneros exhiben deposiciones acuosas y ligeras, pero paulatinamente exponen señales de deshidratación: pelo demasiado áspero, una patente sequedad en las membranas mucosas y ojos notablemente hundidos. Adicionalmente, las extremidades de los terneros se muestran fríos cuando se les inspecciona…
Read More
Principales enfermedades virales que afectan a las aves de corral

Principales enfermedades virales que afectan a las aves de corral

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De tamaño microscópico, los virus son elementos perjudiciales para miles de especies animales. Identificarlos implica la utilización de un microscopio electrónico, ya que usar uno óptico no basta para ello. Al infectar a las células del animal que están infectando, los virus se multiplican en el interior de las células de ese organismo. Esa es la vía por la cual pueden ocasionar la eclosión de cierta enfermedad. Las enfermedades víricas no pueden ser combatidas con medicamentos convencionales. En cambio, las vacunas, siempre que sean administradas por un experimentado veterinario, se perfilan como el más eficaz recurso para atender esta clase de patologías. La prevención en los criaderos de gallinas En el entorno de las aves de corral, el mantenimiento de los aviarios debe de realizarse siguiendo estrictas medidas de higiene.…
Read More
¿Cuáles son las principales enfermedades reproductivas que afectan a los toros?

¿Cuáles son las principales enfermedades reproductivas que afectan a los toros?

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una de las principales enfermedades que afectan el rendimiento reproductivo de los toros es la rinotraqueitis infecciosa bovina. Cuando se presentan casos de esta enfermedad- problema de urgente atención en los negocios pecuarios-, es preciso solicitar el apoyo inmediato de un veterinario. La rinotraqueitis infecciosa bovina propicia numerosos abortos en las fincas, ya que produce una defunción masiva de fetos. Los ejemplares afectados exhiben complicaciones en los genitales y las vías respiratorias. En los toros se observa una inflamación del prepucio y el pene y en las vacas ocurre lo mismo en su vulva. Se trata de una enfermedad bovina estrechamente vinculada con la infertilidad. Consecuencias del herpes viral tipo 1 en los toros No menos peligroso es el herpes viral del tipo 1. Tiene medios de contagio específicos, ya…
Read More
Cómo combatir la fiebre y la encefalitis equina

Cómo combatir la fiebre y la encefalitis equina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Importante problema para la salud de los caballos, burros y yeguas, la encefalitis equina es una enfermedad difundida por un virus perteneciente al género de los alphavirus. Este microorganismo es capaz de producir graves complicaciones en los caballos y las personas, como, por ejemplo, intensas fiebres o hasta la muerte de los afectados. Todo ello por la inflamación del cerebro que se presenta como consecuencia de la mencionada enfermedad. Cabe mencionar que el virus es transmitido por medio de la picadura de un mosquito, el cual, antes ha picado a algún ratón o ave infectado por dicho microorganismo. No obstante, el contagio no se extiende entre los propios caballos o de los caballos a las personas. Solo se esparce la enfermedad por la picadura del mosquito, salvo en los casos…
Read More
Nutrición de la vaca lechera y aprovechamiento pecuario

Nutrición de la vaca lechera y aprovechamiento pecuario

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La nutrición de las vacas lecheras se perfila como una de las principales circunstancias que encausa el aprovechamiento que consiga un negocio pecuario. Incluso de los niveles de nutrición que tengan los ejemplares dependerá la posible fertilidad que se consiga en ese emprendimiento ganadero. Otros posibles factores que son importantes al respecto son las técnicas de cría que se manejen en una explotación determinada y la sanidad que prevalezca en sus instalaciones.   La alimentación de las vacas lecheras Las vacas lecheras pasan mucho tiempo alimentándose de recursos forrajeros de limitada calidad, pero conforme se acerca la fecha en la que las hembras preñadas tendrán a sus crías, las necesidades nutricionales de esos animales son mayores. Eso se acentúa aún más en los últimos tres meses de la gestación de…
Read More
Condiciones que afectan el comportamiento de las vacas

Condiciones que afectan el comportamiento de las vacas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Un modo sencillo de incrementar los niveles de productividad y fertilidad en granjas y criaderos es conocer lo mejor posible a los animales que allí se concentran y posteriormente aplicar las mejores estrategias de manejo animal. Así entonces, vale la pena conocer las principales condiciones que afectan el comportamiento de las vacas. Los especialistas en medicina veterinaria explican que los animales, tal y como sucede con los humanos, exhiben alteraciones hormonales que los motivan a actuar de manera demasiado dócil o agresiva. No obstante, es factible llevar a cabo un cierto manejo de las reses para que, al presentarse al manifestarse cambios hormonales interactúen mejor y no se lastimen. Lo anterior nos conduce a detallar cuáles son algunas variedades de comportamiento que presentan vacas lecheras y reses. El primer tipo…
Read More
¿Por qué los conejos tienen las orejas caídas?

¿Por qué los conejos tienen las orejas caídas?

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Quienes tienen un conejo como animal de compañía saben que se trata de roedores de salud bastante frágil. En lo que se refiere a los conejos que exhiben una oreja caída, tal particularidad puede ser indicio de algo importante. Si un conejo tiene la oreja caída por lo general experimenta algún picor, incomodidad o dolor en esa parte de su cuerpo. En el texto que les ofreceremos a continuación mencionaremos cuáles son las principales causas por las cuales un conejo tiene las orejas gachas o caídas. De antemano, podemos anticiparles que se trata de animales que padecen de varias enfermedades las cuales deben ser identificadas y atendidas por un veterinario experimentado en atender casos de cunicultura. Cuáles son las señales de enfermedad en los conejos Hay ocasiones en las cuales…
Read More
Cuáles son las lesiones más frecuentes en los caballos

Cuáles son las lesiones más frecuentes en los caballos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para las personas que poseen ejemplares equinos, uno de los principales motivos de preocupación que tienen se relaciona con la salud de los animales. Tal y como acontece con cualquier ser vivo, el caballo tiene altas posibilidades de sufrir lesiones o enfermedades. Ya sea que se cuente con una granja o una explotación pecuaria o simplemente se tenga un caballo para fines deportivos o recreativos, es indispensable conoce cuáles son las posibles lesiones que estos animales padecen con mayor frecuencia. Solo de esa manera podremos ofrecerle al caballo, con el apoyo del veterinario, el mejor tratamiento para lograr su recuperación. Es importante tener presente que las lesiones en los caballos suelen ser más habituales en los ejemplares que son utilizados para competencias deportivas que en aquellos animales que tienen limitada…
Read More
Sarna y otros parásitos externos del ganado porcino

Sarna y otros parásitos externos del ganado porcino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Controlar los parásitos externos en granjas y criaderos nos da la oportunidad de aumentar el aprovechamiento del ganado porcino o bovino. Para alcanzar esa meta es preciso utilizar de manera combinada planes de erradicación, tratamiento y control. En lo que se refiere a los cerdos los ectoparásitos que causan más daños en las piaras son artrópodos como el Sarcoptes scabei var suis y el Haematopinus suis. En esta nota comentaremos más acerca de la sarna, uno de los parásitos externos más nocivos para el ganado porcino. Los ácaros causantes del sarna en los cerdos Hay dos clases de ácaros que causan afectaciones en los cerdos. Uno es el que produce la llamada sarna sarcóptica y otro el que causa cierta demodicosis. La sarna sarcóptica es una enfermedad producida por el…
Read More
Cuáles son las enfermedades más frecuentes en los pollos

Cuáles son las enfermedades más frecuentes en los pollos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Aves de corral como los pavos, patos y pollos pueden ser portadoras de microorganismos variados como la Salmonella. Tras haber tocado un ejemplar de estos animales o cualquier cosa que se ubique cerca de ellos o de donde permanezcan, es indispensable lavarse perfectamente las manos para no contagiarse de Salmonella y enfermar. Contar con pollos y otras aves de corral puede ser muy positivo para cualquier granja o criadero. No obstante, hay quienes se han enfermado de Salmonella con tan solo sujetar a los pollitos en las tiendas de animales. Verdaderamente hay muchas maneras en las que una persona puede quedar infectada por la Salmonella presente en las aves de corral. El riesgo de la Salmonella en las aves de corral Estas últimas podrían concentrar bacterias de Salmonella en sus heces…
Read More
Cómo mejorar la nutrición de las vacas lecheras

Cómo mejorar la nutrición de las vacas lecheras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Las vacas, dependiendo de la zona geográfica donde se encuentren, requieren de cierta clase de nutrición para obtener la cantidad de leche anticipada por el ganadero y la calidad de leche que siempre desean los consumidores. Para conseguir lo anterior, conviene atender recomendaciones como las que les ofreceremos en lo que sigue. Para obtener una producción lechera de elevada calidad es preciso ofrecerles a los ejemplares una dieta abundante en fibra, energía y proteína, así como también agua fresca en abundancia. La alimentación de las vacas lecheras Ciertamente hay alimentos específicos que los ganaderos no pueden dejar de lado, más aún si el ganado se encuentra en su etapa de protección láctea. Sin embargo, no se debe olvidar que cada granja, finca o criadero es un “universo aparte” y los…
Read More
Consejos para atender a una yegua preñada

Consejos para atender a una yegua preñada

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para las personas que cuentan con caballos, la perspectiva de criar a una yegua es bastante atrayente. La oportunidad de contar con un potrillo con características parecidas a las de su madre cautiva a muchos criadores equinos y granjeros. Antes de decidirse a la cría de caballos es indispensable contar con los conocimientos necesarios acerca del comportamiento que tienen los ejemplares durante su reproducción y lo que debe acontecer durante el parto. Atender al potro desde su nacimiento También es preciso tener nociones específicas acerca de cómo actúa y se desarrolla en sus semanas iniciales de vida el potrillo y los cuidados veterinarios que se requieren desde su nacimiento. Por supuesto, siempre será valioso contar con el apoyo de un veterinario experto capaz de orientarnos acerca de los mejores cuidados…
Read More
Bioseguridad en las granjas lecheras

Bioseguridad en las granjas lecheras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Es responsabilidad de los emprendedores pecuarios la protección de la salud de las personas que consumen sus productos, los cuales pueden ser incluso sus propios familiares. El sector pecuario tiene una enorme relevancia para la preservación de la salud y el bienestar físico de los habitantes de la nación. Por ello es tan importante implementar las mejores medidas de bioseguridad en las granjas y criaderos de bovinos. Cuál es la afectación producida por el Covid 19 a los negocios pecuarios Y aunque el Covid 19 no afecta a las poblaciones de bovinos, es necesario implantar las medidas adecuadas de bioseguridad en las instalaciones dedicadas a la cría de ganado o a las granjas de producción pecuaria. Solo de esa manera se podrá reducir el peligro de que microorganismos variados ingresen…
Read More

El problema del coronavirus bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El coronavirus es una enfermedad que les produce intensas diarreas en los bovinos. Se trata de una clase de virus que afecta tanto a los bovinos jóvenes como a ejemplares adultos. En estos tiempos en que la pandemia de coronavirus humano producida por el virus Sars Cov2 se ha vuelto un grave problema sanitario, conviene saber cuáles son las características del coronavirus que afecta a los bovinos. Se presenta como una enfermedad que tiene tres síndromes clínicos distintos: infecciones respiratorias, disentería en los ejemplares adultos y síndrome diarreico neonatal. Detalles del coronavirus bovino Clasificado dentro del grupo de la familia Coronaviridae, el microorganismo es un virus con una sola cadena de ácido nucleico capaz de multiplicarse en el citoplasma, afectando especialmente el aparato respiratorio del bovino. Tres son los síndromes…
Read More

Variedades de estrés en los bovinos de granja

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una de las circunstancias que afectan en mayor medida el aprovechamiento comercial de las aves de granja es el estrés que los ejemplares experimentan en tales explotaciones. Comprender más y mejor el estrés y sus variedades, con relación a los bovinos, nos permitirá combatirlo de manera más eficaz y así conseguir un mejor rendimiento pecuario. El estrés se presenta como una respuesta fisiológica del organismo ante cualquier circunstancia amenazante o difícil de afrontar. En lo que se refiere a los bovinos, tal reacción es generada casi siempre por la actividad de las personas. Principalmente pueden hallarse cuatro clases de estrés: nutricional, hídrico, de manejo y calórico. De acuerdo con los especialistas, el estrés en los bovinos se presenta por la concentración de ejemplares para optimizar el rendimiento de una granja.…
Read More

El problema de la Encefalitis equina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De entre los abundantes problemas de salud que deben atenderse con relación a los animales de granja, destaca especialmente la Encefalitis. Dedicaremos este texto para detallar las características de tal enfermedad enfocada principalmente a los equinos. Tanto a caballos como a los humanos afecta la encefalitis, un mal de considerable gravedad. Y si bien también las aves pueden contagiarse de encefalitis, experimentan tal enfermedad de modo asintomático y sin sufir recaídas posteriores. Cómo se manifiesta la enfermedad de la Encefalitis equina Conviene conocer a fondo cuáles son las principales manifestaciones de la Encefalitis equina, enfermedad que en las naciones de América le ha quitado la vida a numerosos ejemplares. Tan relevante es conocer los síntomas principales de la encefalitis equina, como también prevenir el contagio de los caballos y la…
Read More

Enfermedades de los animales de granja y aves de corral

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Diferentes y abundantes son las enfermedades que llegan a afectar a los animales que habitan en las explotaciones pecuarias. Factores como el hacinamiento suelen propiciar la expansión de ciertas enfermedades, al grado que deben ser consideradas como epidemias de carácter masivo. Aunado a lo anterior, animales de granja y aves de corral padecen de modo frecuente de numerosos factores capaces de debilitar sus defensas y salud. En un estado silvestre, tales condiciones ponen en desventaja a los animales afectados con respecto a otros animales con los que compartan ese hábitat. En lo que corresponde a los animales que habitan en las granjas, los animales afectados en su salud se ven en riesgo de ser eliminados por estar enfermos- o con gran peligro de perder la salud-, bastante antes de ser…
Read More

El problema del estrés calórico en las vacas lecheras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Abordar el tema del estrés calórico en los animales de granja implica hacerlo acerca de un conjunto de complicaciones metabólicas causados por el incremento de la temperatura corporal. Los animales experimentan tal condición por una mezcla entre la humedad y la temperatura ambiente que se presenta en su entorno. En esta nota comentaremos más detalles acerca del problema del estrés calórico en las vacas lecheras. Temperatura ambiente y estrés calórico Los animales precisan de determinadas circunstancias climatológicas para poder manifestar la totalidad del potencial genético que tienen, tanto en lo que se refiere a su aprovechamiento comercial, como con respecto a su capacidad reproductiva. En lo que se refiere al ganado lechero, la temperatura ambiente ideal para el bienestar de los ejemplares va de los 13 a los 18 grados…
Read More
¿Qué es la inmunodepresión en las vacas?

¿Qué es la inmunodepresión en las vacas?

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Una de las fases más delicadas de atender en granjas y criaderos tiene que ver con la etapa de postparto. Durante esa fase pueden acontecer dificultades como la inmunodepresión. Esta última es propiciada por un equilibrio energético de tipo negativo. Conviene conocer en qué consiste la inmunodepresión en las vacas y cuáles son sus consecuencias. La inmunodepresión en las vacas lecheras se presenta como una etapa en la que los ejemplares corren un mayor peligro de padecer determinadas enfermedades. Lo anterior se debe a que las vacas, cuando paren, lo hacen con un nivel de gordura que va disminuyendo conforme inicia su producción láctea. Causas que propician la inmunodepresión en las vacas lecheras Lo mencionado sucede porque el animal no logra alimentarse lo suficiente para solventar los nutrientes que está…
Read More
Cómo es el comportamiento del cerdo

Cómo es el comportamiento del cerdo

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Los animales de acuerdo con su especie tienen su particular etología, su especial modo de comportarse en determinado ambiente, ya sea en estado silvestre o en una granja. Para cualquier persona relacionada con los emprendimientos pecuarios resulta de enorme valía conocer aspectos básicos de etología porcina. Nos referimos a temas como las respuestas de los cerdos ante circunstancias externas; cómo interactúan con otros cerdos; el modo en el que manifiestan sus necesidades, etc. En términos generales, el comportamiento de un porcino está vinculado a su fenotipo, al grupo de rasgos fisiológicos y morfológicos visibles que son visibles o que no lo son, ya que mantienen cierto control sobre la interacción ambiente- genotipo. Aspectos de la conducta del cerdo En este marco, es posible afirmar que la conducta del cerdo es…
Read More
Enfermedades de la piel que afectan a las vacas lecheras

Enfermedades de la piel que afectan a las vacas lecheras

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Variados resultan los problemas de salud capaces de manifestarse en los animales de granja. No obstante, especialmente delicados y de urgente atención resultan las enfermedades de la piel. Se trata de males que pueden dejar lesiones bastante visibles y empeorar en grado sumo la calidad de vida de los bovinos. Por otra parte, las enfermedades de la piel suelen causar bastante dolor e irritación en las reses, vacas y terneras. Se trata de enfermedades que se presentan especialmente en los meses más fríos y húmedos del año. De no tratarse en tiempo y forma, las enfermedades de la piel en el ganado bovino pueden expandirse con gran rapidez y facilidad, con todo el daño que ello conlleva para los emprendedores pecuarios. Conociendo más acerca de la dermatofitosis bovina A esta enfermedad también…
Read More
Cría y cuidados para el caballo de granja

Cría y cuidados para el caballo de granja

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Para quienes tienen alguna granja o criadero la perspectiva de criar a sus propias yeguas es bastante atrayente. También es por demás deseable la opción de contar con potros de cualidades parecidas a las de su madre. No obstante, para ello es preciso contar con las nociones básicas acerca del comportamiento animal, en específico sobre su reproducción. También hay que saber lo más posible acerca de lo que sucede en el alumbramiento de los potrillos, así como también acerca del modo en el actúan las crías. En general, para tener éxito en estos planes de cría equina, considerando las necesidades veterinarias que esto implica, lo mejor es contar con la asesoría de un profesional en el tema. Atenciones para la yegua durante el parto Quienes han atendido a una yegua durante…
Read More
Cómo estimular el apetito del ganado bovino

Cómo estimular el apetito del ganado bovino

Farmacia Veterinaria San Bernardo
De entrada, conviene señalar que el pasto fresco es el alimento que mejor estimula las ganas de alimentarse en el ganado bovino. En cualquier periodo de su vida el bovino puede dejar de consumir los alimentos que necesita. En caso de que esto se presente, se corre un elevado riesgo en términos de rentabilidad pecuaria. De allí que sea tan valioso conocer las causas de este problema y las posibles soluciones que ello tiene. Para no padecer daños económicos o comerciales, toda granja o criadero debe de conocer los factores que derivan en la falta de apetito del ganado bovino. Los veterinarios más experimentados afirman que en primera instancia, un bovino que deja de alimentarse como es debido experimenta un evento poco normal que está vinculado con posibles parásitos, alteraciones…
Read More
Problemas dentales más frecuentes entre los caballos

Problemas dentales más frecuentes entre los caballos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Tal y como sucede en el campo de la cunicultura, los caballos son los animales de granja que experimentan más complicaciones en su dentadura. Es una particularidad en lo que se refiere a los animales herbívoros que se crían en ambientes domésticos. Ya sea por errores en la dieta que se les ofrece cotidianamente a los caballos o por cambios bruscos en el comportamiento de algún ejemplar, con frecuencia se pueden detectar abscesos y otros problemas dentales en los equinos. Para cualquier persona dedicada a las tareas agrícolas o a los emprendimientos pecuarios, será de gran valía conocer las particularidades más significativas de los problemas dentales en los caballos. También es recomendable conocer lo básico acerca de los principales síntomas de estas enfermedades y el tratamiento que se debe seguir con ellas.…
Read More
Enfermedad de Marek en las aves de corral, ¿cómo combatirla?

Enfermedad de Marek en las aves de corral, ¿cómo combatirla?

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hay numerosas enfermedades que motivan una gran angustia a quienes se dedican al cuidado de las gallinas. Una de las más importantes es la llamada enfermedad de Marek. Deriva de la acción de cierto microorganismo de la familia herpesviridae, mismo que tiene consecuencias letales para las aves de corral. En lo que sigue mencionaremos cuáles son algunos de los principales síntomas relacionados con la enfermedad de Marek en gallinas ponedoras, gallos y pollos. También mencionaremos algunos de los tratamientos más eficaces para su atención. A la enfermedad de Marek también se le conoce como la parálisis de las gallinas o de los pollos. Por su origen viral y por ser de tipo neoplásico, es una enfermedad que se define por el desarrollo de linfomas en las células de los tejidos…
Read More
Cómo combatir la sarna en las ovejas

Cómo combatir la sarna en las ovejas

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Es el ácaro llamado científicamente Psoroptes ovis el causante de la sarna común ovina. Se trata de una de las enfermedades más graves y necesarias de atender en el medio pecuario y más específicamente en la producción ovina. Para combatir con eficacia la enfermedad de la sarna en el ganado ovino es preciso conocer al máximo sus características. Como un apoyo para ese objetivo, en lo que sigue compartiremos valiosa información. La sarna común ovina es una enfermedad de elevado contagio que se transmite de modo principal por la interacción directa con los ovinos enfermos. También se contagia por las picaduras de ácaros presentes en las prendas de ropa del personal que atiende a los animales en granjas y criaderos, en las máquinas utilizadas para la esquila y en las…
Read More
El problema de la mastitis en los conejos de granja

El problema de la mastitis en los conejos de granja

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La cunicultura es una actividad que debe ser emprendida con total responsabilidad. Cuando se encara de manera seria y programada suelen obtenerse magníficos resultados al cultivarla. Atender los problemas de salud de los conejos en tiempo y forma es algo básico para tener buenos resultados en esta actividad. Animales considerados como de granja y ganando cada vez más popularidad como mascotas, los conejos precisan de atenciones y cuidados para así garantizar su mejor estado de salud y rendimiento comercial. Teniendo como marco de referencia lo anterior, se hace patente la importancia que tiene conocer algunas de las enfermedades más severas que aquejan a estos roedores. Ese es justamente el caso de la mastitis. Se trata de una especie de inflamación que daña a diferentes mamíferos, como es el caso del…
Read More
El problema de la mastitis bovina, ¿cómo se atiende?

El problema de la mastitis bovina, ¿cómo se atiende?

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Hablar de la mastitis bovina es hacerlo acerca de una inflamación de las glándulas mamarias en las vacas, lo cual deriva en alteraciones de las propiedades bioquímicas de la leche, así como también en los tejidos de las glándulas. La mastitis bovina es una de las enfermedades más frecuentes de hallar en las vacas que habitan en granjas y criaderos. La mastitis afecta especialmente a las vacas de la raza Frisona, puesto que es una de las razas más usadas para la producción láctea. Impacto de la mastitis bovina en la producción láctea Es preciso mencionar que la mastitis impacta de manera negativa en la cantidad de la leche obtenida y en la calidad de ese producto. Todo ello ocasiona considerables afectaciones para los emprendedores ganaderos. De no tratarse en…
Read More
El problema del moquillo en las aves de corral

El problema del moquillo en las aves de corral

Farmacia Veterinaria San Bernardo
El moquillo en las aves de corral es una enfermedad relacionada con complicaciones infecciosas en la vía respiratoria superior. Este problema de salud daña a los pollos, gallinas y especies similares como las codornices. Al moquillo en las aves de corral también se le llama crup o coriza infecciosa aviar. De entrada, se presenta como un resfriado común, pero en realidad puede tener nefastas consecuencias para los ejemplares contagiados. El moquillo en las aves de granja es más frecuente de hallar en naciones de Medio Oriente, Asia, África y América del Sur. No obstante, también se le puede hallar en otras regiones del mundo debido al fenómeno del cambio climático. En el resto de esta nota mencionaremos cuáles son los principales síntomas del moquillo en las aves de corral y…
Read More
El problema de la encefalitis equina

El problema de la encefalitis equina

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Enfermedad vírica capaz de afectar a los caballos y a los seres humanos, la encefalitis equina es un problema grave que debe ser combatida permanentemente en granjas y criaderos. Curiosamente las aves, aún estando infectadas, no exhiben síntoma alguno. Conviene saber que este virus en nuestro continente, su región endémica, ha afectado a miles de equinos. Es por eso que debe ser combatida con todos los recursos veterinarios posibles. Conozcamos más acerca de la encefalitis equina. En los párrafos que siguen comentaremos acerca de los principales síntomas de la encefalitis equina, el tratamiento que debe seguirse para curar a los animales afectados y los métodos de prevención que deben seguirse para impedir su presencia en los criaderos y granjas. Cómo se manifiesta la encefalitis equina De inicio, la encefalitis equina,…
Read More
El problema de la sarna en los caballos

El problema de la sarna en los caballos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
La sarna es una enfermedad que aún en nuestros días motiva una enorme consternación entre los responsables de cuidar a los ejemplares de granjas y criaderos. Estamos ante una enfermedad relacionada con el ineficiente cuidado de los animales y que tiene como riesgo el contagio a otros ejemplares e inclusive a las personas. Dedicaremos las líneas siguientes a comentar acerca de la sarna en los equinos. Mencionaremos cómo se manifiesta este problema de salud en los caballos y algunas maneras de prevenirlo. Es indispensable señalar que la sarna es una patología difícil de encarar y que precisa de atenciones veterinarias especializadas. Diferentes tipos de sarna en los caballos En primera instancia, conviene conocer qué es la sarna y cuáles son los principales tipos de sarna que se presentan en los…
Read More
El problema de los piojos en las aves de corral

El problema de los piojos en las aves de corral

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Uno de los parásitos más nocivos para las aves de corral es el ácaro rojo, no obstante, también es de alto riesgo el problema de las infestaciones de piojos.  Se trata de una enfermedad de tipo parasitario frecuente de hallar en las gallinas. Para los responsables de negocios pecuarios es muy importante detectar esos casos en tiempo y forma, puesto que, de no hacerlo, los estragos en los animales afectados pueden llegar hasta la muerte de tales ejemplares. Conviene conocer cómo se presenta el problema de los piojos en las gallinas, cuáles son los síntomas que tiene, cómo se deben encarar y de qué manera es posible eliminar esos parásitos de manera eficaz, siempre con la asesoría de un veterinario experimentado. Cómo detectar la presencia de piojos en las gallinas…
Read More
Principales enfermedades en los caballos

Principales enfermedades en los caballos

Farmacia Veterinaria San Bernardo
No cabe duda de que uno de los animales que más han influido en los derroteros de la historia humana es el caballo. Incluso se ha propuesto que el surgimiento de la veterinaria aconteció estrechamente relacionado con la necesidad de atender las enfermedades de los equinos. Tomando en cuenta estos antecedentes resulta valioso conocer cuáles son las principales enfermedades que afectan a los caballos. Acerca de ello comentaremos con mayor detalle en las líneas que siguen. El problema del Cólico Equino El cólico se presenta como una de las enfermedades más frecuentes de hallar en los caballos. En realidad, se trata de un grupo de enfermedades que derivan en un dolor concentrado en el abdomen, en manifestaciones espasmódicas. El cólico equino puede tener causas variadas y por ello el tratamiento…
Read More
Principales enfermedades del ganado vacuno en el invierno

Principales enfermedades del ganado vacuno en el invierno

Farmacia Veterinaria San Bernardo
Con el aumento de las lluvias que se presenta en el invierno, así como también las bajas temperaturas en el ambiente, los bovinos de una granja o criadero pueden experimentar distintas enfermedades. Para quienes participan del sector ganadero es importante que conozcan cuáles son algunas de esas enfermedades que más afectan a las poblaciones vacunas en los emprendimientos pecuarios. Las bruscas variaciones de temperatura que se experimentan en los meses finales del año e incluso las intensas lluvias que llegan a presentarse durante ese periodo en distintas zonas del país, ponen en peligro la salud de los bovinos y el aprovechamiento comercial que pueda hacerse con ellos. Cómo se debe cuidar a las vacas en el InviernoMuchos de los gérmenes y microorganismos que se localizan en el ambiente, con la llegada…
Read More