“Hernia” es el término como se conoce a la salida parcial de un órgano del espacio anatómico en donde debería estar ubicado. Ahora bien, la hernia en el minino puede identificarse en distintas áreas. En este caso podemos hallar la hernia umbilical de los animales apenas nacidos, hasta las llamadas hernias perineales- o también llamadas discales-, mismas que son más frecuentes de hallar en los mininos de mayor edad.
Otras de las hernias que también pueden presentar los gatos son las inguinales y las diafragmáticas. Conozcamos más a fondo el problema de la hernia en los mininos.
Cómo afecta la hernia a los gatos y cómo deben de ser atendidos
Cabe señalar que las hernias deben de ser atendidas empleando un procedimiento quirúrgico. El objetivo de ello es hallar el cierre del anillo que posibilita el desplazamiento del órgano afectado con el propósito de normalizar las condiciones anatómicas y la adecuada funcionalidad del organismo del gato.
También es importante mencionar que en ciertas ocasiones se presenta una especie de estrangulamiento de la hernia, en los cuales acontece una interrupción del correcto flujo de la sangre. Se trata de casos tan urgentes que precisan de atención inmediata por parte del veterinario.
Cuando aparecen las hernias en el cuerpo del gato
Una hernia tiene la ocasión de aparecer en distintas zonas del cuerpo del animal e incluso varias de manera simultánea si se presentan ciertas circunstancias. Hay hernias que son inofensivas hasta cierto punto, aunque otras son capaces de causar incomodidad y molestias e incluso generar graves consecuencias en la salud de los mininos afectados.
Las hernias aparecen cuando la estructura de los músculos se debilita al extremo al grado de no soportar más los tejidos. Es una circunstancia que posibilita el desplazamiento del órgano, saliendo de la cavidad que por naturaleza los contiene.
Conociendo más acerca de la hernia en el minino
Las hernias más frecuentes de hallar en el gato son las que aparecen en su abdomen y que se generan por fisuras, rompimientos o por una condición de plena debilidad en el peritoneo. Esta última es una especie de muro muscular que consigue que los órganos ubicados en el abdomen se ubiquen y se conserven en su correcta ubicación anatómica.
Otra variedad de hernia que suelen detectarse en los gatos es la umbilical. Se trata de una hernia de tipo congénito que daña al cordón umbilical. Los mininos afectados por esta enfermedad exhiben una hinchazón en el área del ombligo. Es un tipo de hernia definida especialmente por una inadecuada cicatrización del cordón umbilical. Ello provoca que se presente uyna abertura que llega hasta la zona abdominal y que permite la salida de las vísceras y de la grasa.
Se piensa que esta clase de hernia también puede presentarse cuando no se cierra como es debido el cordón luego de seccionarlo del cuerpo de la madre posteriormente al parto.
Cómo se detectan las hernias en los mininos
Por lo general las hernias son detectadas por el veterinario a simple vista. No obstante, en ocasiones este especialista también puede emplear la palpación para identificar con precisión este problema.
De no ser posible tener certeza por medio de estas soluciones de auscultación, entonces se pueden utilizar técnicas adicionales. En este último rubro cabe mencionar el diagnóstico a partir de imagen, principalmente las ecografías.
En lo tocante a las llamadas hernisas diafragmáticas, las cuales no pueden ser detectadas de modo visual pueden emplearse recursos como los siguientes: tomografías computarizadas, ecografías abdominales y torácicas, radiografías de contraste gastrointestinal y radiografias de la zona del torax.
Cuál es el tratamiento de la hernia en los mininos
El tratamiento que deberá usarse para atender a un gato con hernia dependerá en todo momento de la gravedad del caso y de la salud que tenga ese animal por naturaleza. Generalmente se emplea un procedimiento quirúrgico para colocar de nuevo los órganos en su correcta posición en el cuerpo del minino.
Posteriormente el veterinario debe de cerrar el anillo para impedir la salida de ese contenido y de ese modo recuperar la normalidad anatómico del minino. Es preciso que el especialista evite al máximo las consecuencias que tienen las interrupciones en el riego sanguíneo en los órganos afectados por esta nociva condición al presentarse una hernia.