Cuidado de las Almohadillas en las Patas de Perros y Gatos

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / Cuidado de las Almohadillas en las Patas de Perros y Gatos


Las almohadillas de las patas de perros y gatos son esenciales para su movilidad y bienestar, actuando como amortiguadores naturales que protegen los huesos y articulaciones de impactos. Sin embargo, estas estructuras pueden ser vulnerables a lesiones, sequedad y quemaduras, lo que afecta su calidad de vida.

Antes de aplicar cualquier tratamiento o producto para su cuidado, es recomendable consultar con un veterinario para garantizar su seguridad y efectividad.

Hidratación y Protección contra la Sequedad

Las almohadillas pueden resecarse y agrietarse si no reciben la hidratación adecuada. Para mantenerlas en buen estado, se recomienda el uso de bálsamos o cremas especiales diseñadas para almohadillas, así como la aplicación de aceite de coco o vaselina en pequeñas cantidades. Es importante evitar productos con perfumes o químicos agresivos y asegurarse de que la mascota tenga acceso constante a agua para mantener una hidratación general adecuada.

Cuidado ante Temperaturas Extremas

Las temperaturas extremas pueden dañar las almohadillas de perros y gatos. En verano, el asfalto caliente puede causar quemaduras, por lo que se recomienda evitar paseos en las horas de mayor calor. Una prueba sencilla es colocar la mano sobre la superficie: si está demasiado caliente para ti, también lo estará para tu mascota. En invierno, la nieve y el hielo pueden resecar y agrietar las almohadillas, por lo que se aconseja el uso de botines protectores o la aplicación de bálsamos antes de salir al exterior.

Limpieza y Revisión Regular

Después de cada paseo o actividad al aire libre, es importante revisar y limpiar las patas de la mascota. Se recomienda lavar las almohadillas con agua tibia, secarlas bien y verificar la presencia de espinas, piedras o residuos atrapados entre los dedos. Además, es conveniente recortar el pelo entre las almohadillas para evitar la acumulación de suciedad y la formación de nudos, lo que puede resultar incómodo para el animal.

Evitar Superficies Peligrosas

El tipo de superficie en la que camina la mascota influye en la salud de sus almohadillas. Para minimizar riesgos, es recomendable evitar terrenos con vidrios rotos, escombros o productos químicos. En zonas rocosas o abrasivas, los botines protectores pueden ser una buena opción. Siempre que sea posible, se deben preferir senderos de tierra o césped, ya que reducen el desgaste excesivo y proporcionan mayor comodidad al caminar.

Atención a Heridas y Cortes

Las almohadillas pueden sufrir cortes o laceraciones, lo que requiere atención inmediata. Si la herida es pequeña, se debe limpiar con agua y aplicar un desinfectante apto para mascotas. Es importante evitar que el animal lama la lesión en exceso, ya que podría retrasar la cicatrización. En casos de heridas profundas o sangrado persistente, lo mejor es acudir al veterinario para recibir un tratamiento adecuado.

Ejercicio y Fortalecimiento Progresivo

Para evitar la sensibilidad excesiva en las almohadillas, es recomendable exponer gradualmente a la mascota a diferentes superficies. Esto ayuda a fortalecerlas de forma natural y reduce el riesgo de lesiones. Se debe evitar un cambio brusco en la intensidad del ejercicio, especialmente si el animal no está acostumbrado a largas caminatas o actividades exigentes. Es clave encontrar un equilibrio entre el descanso y la actividad para evitar sobrecargas en las patas.

Cuidado Especial para Gatos de Interior y Exterior

Los gatos que viven en interiores requieren menos mantenimiento en sus almohadillas, pero aún así es importante mantenerlas limpias y revisar que no presenten heridas. Además, deben contar con superficies adecuadas para el rascado y el ejercicio. En el caso de los gatos que salen al exterior, se debe verificar que no caminen sobre superficies peligrosas y revisar sus patas con regularidad para detectar posibles lesiones.

Alimentación y Suplementación

Una dieta equilibrada también influye en la salud de las almohadillas. Se recomienda incluir en la alimentación ácidos grasos esenciales, como Omega 3 y 6, que favorecen la hidratación y elasticidad de la piel. En casos de fragilidad o resequedad excesiva, es posible que el veterinario sugiera suplementos específicos para mejorar la salud dérmica del animal.

Almohadillas en perros y gatos y bienestar animal

El cuidado de las almohadillas en perros y gatos es fundamental para su bienestar y movilidad. Mediante una rutina adecuada de limpieza, hidratación y protección, se pueden prevenir lesiones y molestias. Es importante realizar revisiones periódicas y utilizar productos adecuados para garantizar que la mascota disfrute de sus actividades sin inconvenientes.

Antes de aplicar cualquier medida, siempre es recomendable consultar con un veterinario para asegurar que el tratamiento sea el más adecuado para cada caso.

¡Dale a sus patitas el cuidado que merecen!

Tags: , , , ,