Claves para el cuidado de los canarios en el hogar

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / Claves para el cuidado de los canarios en el hogar


En primer lugar, destaca el asunto de la jaula. Es preciso elegir el hogar perfecto para nuestros canarios. Es importante que estos últimos tengan el espacio adecuado en su jaula para movilizarse libremente.

Este habitáculo debe de tener la altura correcta, para que los canarios se suban a los barrotes y así ejercitarse físicamente.  En este sentido, las jaulas cuadradas suelen ser más espaciosas que otras de distinto diseño.

Por lo que se refiere al material de la jaula, conviene que sea resistente y cien por ciento inoxidable. Vale la pena comentar en lo que sigue, acerca de otras claves para el cuidado de los canarios en el hogar.

Tips para cuidar correctamente a los canarios en casa

Otro elemento indispensable de procurar en la jaula de los canarios es el bebedero. Les aconsejamos utilizar bebederos para pájaro de plástico.

Es importante asearlos diariamente para disminuir el riesgo de que los canarios se enfermen.

Un detalle también significativo se relaciona con las perchas de la jaula.

Puesto que los canarios habitarán en la jaula, será necesario hacer que ese espacio les resulte lo más cómodo y ameno posible.

Un recurso para conseguirlo será colocarle perchas, las cuales deberán tener distinto grosor para que los canarios puedan ejercitarse sin problemas.

Atenciones para los canarios y otros pájaros domésticos

En cierto sentido, atender a pájaros y aves en casa resulta un tanto más difícil que cuidar a perros y gatos.

Por el hecho de que las aves y pájaros son animales muy dinámicos que necesitan volar, su experiencia del cautiverio en muchos casos altera su modo de actuar.  

Por lo anterior las aves precisan de una atención permanente, medios de estimulación mental y mucho cariño.

De manera que las aves bien atendidas, sociables y saludables requieren movilizarse por toda la casa y tener una constante interacción con las personas.

La necesidad de vuelo que tienen canarios y otras aves domésticas

Muchas personas se sorprenderían si conocieran la gran capacidad de vuelo que tienen algunas de las aves domésticas más comunes de hallar en el día a día.

De modo que no es que los pájaros de compañía no necesiten volar y ejercitar sus alas, sino que, más bien, nos hemos habituado a pensar que no requieren de ello.

La verdad es que no debe de culparse de ello a las personas que cuidan a sus pájaros en casa, pero vale la pena que consideren la posibilidad de permitir que el pájaro pueda volar cada cierto tiempo en el interior de la casa, para que así el animal pueda divertirse, ejercitarse y mejorar su estabilidad emocional sin que deba pasar riesgos por ello.

Cuáles son las principales señales de resfriado en el canario

Tal y como sucede con otras especies, el resfriado se manifiesta en los canarios como una infección en el aparato respiratorio por la presencia de gérmenes que provocan una moderada sintomatología.

De hecho, el virus de la Influenza A provoca casos de infección en las aves. Ello se explica porque nos hallamos ante un agente etiológico de tipo compartido.

De hecho, algunos de los síntomas más habituales en los canarios son: húmedas secreciones nasales, complicaciones para respirar (disnea ligera); una apariencia decaída y triste en el pájaro, así como también escasa actividad; pocas ganas de cantar, en especial en lo que se refiere a los canarios macho, y un plumaje sumamente erizado.

Casi todos estos síntomas son habituales de identificar en los casos de catarro, aunque también suelen manifestarse en cuadros más severos como la fiebre Q, asma, psitacosis, alveolitis alérgica y otras patologías más.  

Así entonces, si nuestro canario no da señales de mejorar su salud con el paso de algunos días, lo mejor es llevarlo con el veterinario.

Acondicionando áreas funcionales, juegos y juguetes para el canario

Para aclimatar convenientemente el entorno donde se localiza el canario, lo mejor es agregar distintas zonas, es decir espacios con características diferentes donde el pájaro pueda tener vivencias variadas a lo largo del día.

Por ejemplo, hay que acondicionar en la jaula una pequeña zona con tierra donde pueda apoyarse el ave y una zona superior en donde pueda tomar sus alimentos.

Para sus necesidades de anidación o reposo es aconsejable preparar un tercer nivel superior.

Para incluir juguetes en su espacio lo mejor es optar por aquellos que el canario pueda manejar con el pico y las patas.

Para que juegue nuestro canario, una acertada práctica es ocultar el alimento en distintas zonas de la jaula.

Tags: , , ,