Cómo viajar de manera segura con nuestra mascota

Home / Farmacia Veterinaria San Bernardo / Cómo viajar de manera segura con nuestra mascota


Para el caso de viajar a otras naciones, quizás sea preciso vacunar a nuestro gato de otras enfermedades menos conocidas. Como ejemplo de lo anterior basta con mencionar a la leishmania, enfermedad que afecta a los mininos en el territorio brasileño. Aunado a lo anterior, los gatos deben llevar una placa de identificación con el nombre del propietario del minino y su número telefónico. Esta sencilla precaución puede ser sumamente valiosa para garantizar la seguridad de nuestra mascota.

De la misma manera hay que impedir que el gato tome agua de cualquier lugar, ya que podría estar polucionada. Esto es fuente de graves infecciones para el gato, en especial si esa agua que ha bebido el animal procede de cañerías. Conozcamos otras valiosas recomendaciones acerca cómo viajar de manera segura con nuestra mascota.  

Los viajes y los pájaros de compañía

Quienes tengan una cacatúa en casa deben tener presente que se les debe limpiar la jaula y cambiar el agua de su bebedero diariamente.

Conviene saber que ciertas especies como las cacatúas, loros, tucanes y guacamayas pueden tener una expectativa de vida de aproximadamente 50 años. Por lo que se refiere a las aves de menor tamaño, pueden vivir unos diez años o poco más. Las personas que deseen ser propietarios de aves realmente responsables, deben cerciorarse que alguien esté cuidando a sus pájaros en todo momento.

Si se tiene necesidad de viajar con frecuencia, es preciso dejar nuestros pájaros al cuidado de algún pariente o de algún cuidador profesional de animales de compañía.

La experiencia de viajar con nuestra mascota

De entrada, lo mejor es planear el viaje con la debida antelación y más aún si se piensa llevar a la mascota. Hay que tomar en cuenta todas las necesidades de nuestro peludo amigo y las limitaciones que se tendrán en cuanto a espacio y recursos durante el trayecto al destino deseado.

La verdad es que no todos los destinos vacacionales son adecuados para visitar con mascotas. Y en este caso, aún cuando resulte doloroso, en ocasiones es mejor dejar a nuestra mascota con un familiar o una amistad de total confianza, tomando en cuenta que el viaje puede ser demasiado estresante para el animal.

Si ya se tomó la decisión de que el perro o gato debe de ir con nosotros a esa travesía tan deseada, lo que sigue es elegir el destino turístico correcto, teniendo presente que debe tener las condiciones adecuadas para que también nuestra mascota goce de esa estadía.

Es preciso tener conocimiento de los detalles clave, como es el caso de las facilidades de las que se dispondrán al arribar a ese sitio: si al llegar allí el perro (por ejemplo) podrá jugar y desplazarse con total libertad y seguridad; si hay alguna restricción sanitaria por parte de las autoridades de ese lugar o incluso si el clima es el mejor para la salud de tu mascota.

Documentación indispensable para viajar con la mascota

Habitualmente los trámites esenciales que se deben cumplir para visitar otro país acompañado de una mascota, en específico gatos y perros, son los siguientes: hay que presentar un permiso sanitario de exportación; obtener un certificado de salud por parte de un veterinario debidamente acreditado, y también presentar la cartilla de vacunación. Esos certificados deben de ser expedidos en la nación de donde procede la mascota.

Es conveniente comentar el modo paso a paso en el que se pueden conseguir cada uno de estos documentos. De inicio, el perro o gato debe ser sometido a revisión por parte de un veterinario con autorización oficial para ejercer. Lo que se busca con este examen médico es revisar la condición física y de salud que tiene el animal y si es preciso aplicarle vacunas como la antirrábica, o someterlo a una desparasitación.

Tips para viajar con un minino

Los transportines están elaborados con plástico, son de rígida estructura e incluyen rejillas especiales para que se ventile el interior del contenedor. Es conveniente llevar al gato en este transportador especial para mascotas para comprobar que tiene el tamaño adecuado y que el minino se muestra cómodo, tranquilo y seguro al estar en su interior.

Para que el animal se sienta calmado y soporte el viaje durante todo el tiempo que dure es aconsejable colocar a su alcance una manta, juguetes y objetos que el animal acostumbre morder u oler cotidianamente. También es aconsejable ofrecerle algún premio eventualmente para que el minino se sienta con más confianza durante la travesía.

Tags: , , , ,